Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/publican-herramientas-practicas-para-prevenir-y-abordar-epilepsia.html
16 Septiembre 2024

Publican herramientas prácticas para prevenir y abordar epilepsia

Iniciativa busca reducir el estigma y aumentar la concientización, facilitando el diagnóstico temprano y el acceso a terapia.

Posicionar la epilepsia en el centro de la agenda de salud pública en la región es un objetivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Oficina Internacional para la Epilepsia (IBE).

En esa línea, publicaron un conjunto de herramientas que ayudará a las instituciones de la sociedad civil a desarrollar campañas que contribuyan a aumentar la conciencia, reducir el estigma y mejorar el acceso a atención médica.

Se trata de un documento [1] elaborado por expertos en el manejo de la enfermedad y el impacto que genera en la calidad de vida del paciente, sus familiares o cuidadores. El kit detalla recursos, estrategias de promoción, ejemplos prácticos y plantillas.

“La implementación de estas iniciativas puede reducir el estigma y aumentar la concientización, facilitando el diagnóstico temprano y el acceso adecuado a terapia. El recurso que ponemos a disposición puede ser un paso importante hacia un futuro en el que la epilepsia reciba los cuidados que merece, especialmente en la atención primaria”, comentó el doctor Renato Oliveira, jefe de la Unidad de Salud Mental y Uso de Sustancias de la OPS.

Por su parte, la doctora Francesca Sofía, presidenta de la IBE, sostuvo que “la colaboración entre todas las partes interesadas es esencial para lograr un cambio social transformador para las personas con epilepsia. Esperamos que este conjunto de herramientas prácticas inspire y permita a nuestra comunidad dar forma a acciones eficaces de promoción de políticas que aborden las necesidades reales de los pacientes y de quienes los asisten”.

La epilepsia es un trastorno neurológico crónico caracterizado por convulsiones recurrentes que afecta a alrededor de cinco millones de personas en la región. Sin embargo, se estima que 50% de ellos no recibe atención.

A pesar de que es tratable y los medicamentos son asequibles, el acceso a terapia sigue siendo una deuda: dos tercios de los países no cuentan con un programa específico para su abordaje. “La escasez de personal capacitado, la disponibilidad irregular de fármacos y la falta de educación y concienciación sobre el trastorno contribuyen a la situación actual”, subrayó el doctor Oliveira.

Referencia
[1] Kit de herramientas para hacer de la epilepsia una prioridad en las Américas. Nota de prensa. https://iris.paho.org/handle/10665.2/61113

Publican herramientas prácticas para prevenir y abordar epilepsia

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...