https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/proyecto-para-fortalecer-desarrollo-biomedico.html
08 Diciembre 2021

Proyecto para fortalecer desarrollo biomédico

La Universidad de los Andes se adjudicó el Cuarto Concurso Nacional de Financiamiento Basal para Centros Científicos y Tecnológicos de Excelencia, otorgado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

La iniciativa presentada se denomina “Center of Interventional Medicine for Precision and Advanced Cellular Therapy” (IMPACT, por su sigla en inglés) y será dirigido por el investigador Maroun Khoury, académico de la Facultad de Medicina y director científico de Cells for Cells. Contará con un equipo multidisciplinario de profesionales de las Facultades de Medicina y de Odontología.

Permitirá reforzar la investigación en terapia celular y crear nuevas líneas de: estudio y desarrollo biomédico, biomateriales e ingeniería médica, inteligencia artificial en bioinformática y asistencia sanitaria, alianza biotecnológica y clínica para la traslación de terapias avanzadas, formar alumnos de postgrado y vinculación con otras instituciones, beneficiando a personas con el acceso a ensayos clínicos. 

José Antonio Guzmán, rector de la Universidad de los Andes, destaca la importancia de este proyecto, ya que será el más grande en cuanto a sus recursos que se ha adjudicado la casa de estudio. “La relevancia que tiene este nuevo centro de excelencia es que, además de tener fuertes aspectos de vinculación, también impactará en distintas áreas de la Universidad como académicas (Medicina y Odontología), postgrado, clínica universitaria, entre otras; lo que permitirá un trabajo colaborativo y multidisciplinario”.

Por su parte, el director del nuevo centro IMPACT, Maroun Khoury, comenta que “el centro, tal como lo indica su nombre, quiere impactar de manera significativa en la calidad de vida de las personas. Nuestra aspiración es de cerrar la brecha existente entre la investigación científica y la práctica clínica en Chile. Nuestro objetivo es que transforme las terapias de precisión y avanzadas que hoy son inaccesibles, complicadas o muy costosa en algo accesible, asequibles y sencillas”.

Este Fondo Basal tiene como objetivo potenciar el desarrollo económico de Chile a través de un financiamiento substancial y de largo plazo, donde se espera conseguir un mejoramiento de la calidad y la pertinencia de la investigación nacional; fortalecimiento y ampliación de los centros de excelencia que desarrollen investigación de alta calidad en áreas temáticas de importancia estratégica para el desarrollo nacional; formación de capital humano avanzado y de excelencia.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...