Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/protesis-3d-beneficia-a-paciente-de-talcahuano.html
15 Enero 2016

Prótesis 3D beneficia a paciente de Talcahuano

El Centro de Rehabilitación Oral Avanzada e Implantología de la Universidad de Concepción diseñó un dispositivo terapéutico que permite un movimiento efectivo y funcional.

Un menor de siete años de Talcahuano, que nació con una malformación en su mano derecha que hasta hace poco le impedía realizar una serie de actividades cotidianas, es el primer beneficiado por una innovadora prótesis de mano diseñada por el Centro de Rehabilitación Oral Avanzada e Implantología de la Universidad de Concepción.

“Nosotros tenemos acá equipamiento avanzado de impresión tridimensional, dentro de las opciones, las usamos para el área de la cara, y del rostro principalmente, que es nuestra línea de trabajo. No obstante, como esto tiene una tremenda potencialidad, advertimos la posibilidad de ayudar a un menor de edad mediante el diseño de un prototipo de mano cuya licencia fue liberada en internet, y vimos la posibilidad de reproducirlo acá”, explicó el director del centro de rehabilitación universitario, Jorge Cofré. 

Gracias a esta prótesis, el paciente ya puede andar en bicicleta y hacer una serie de actividades que le resultaban imposibles. En el laboratorio de impresión 3D se está dando un servicio de calidad y cada vez más innovador en el mundo de las prótesis. “Lo hacemos asociados con ingenieros civiles biomédicos. En este caso puntual, trabajamos también con una terapeuta ocupacional, con el objetivo de entrenar al niño y que pueda ocupar el prototipo de manera exitosa”, agregó.

El proyecto fue relativamente rápido. El diseñador del centro buscó en internet el modelo de un prototipo de mano que fuera adecuado, encontrándolo en Estados Unidos, hecho también por un chileno. Se tomaron las partes, se imprimieron y se ensamblaron para que fuera efectivo y funcional.

“Con este trabajo quedó demostrado que mediante esta tecnología es factible devolver la mano o una prótesis funcional a un niño. Y que antes no era posible. Hoy día, existen prótesis totalmente rígidas, que no tienen ninguna función. En este caso, por el contrario, es movible, hecho en un material termoplástico que posibilitará que este niño, con la asistencia de un terapeuta, pueda usar su mano de manera efectiva”, subrayó Cofré.

El laboratorio de la UdeC trabaja casi completamente en el diseño de prótesis del área facial, siendo las reconstrucciones de cráneo su línea más importante de desarrollo. Trabaja con el Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente de Concepción y otros hospitales de Santiago y Viña del Mar.

Prótesis 3D beneficia a paciente de Talcahuano

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...