https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/programa-de-acompanamiento-psicolgico.html
11 Agosto 2020

Programa de acompañamiento psicológico

Iniciativa entre entidades públicas busca prestar apoyo a personas afectadas por COVID-19.

El Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), nace como un aporte a la comunidad de la macrozona norte, a través de un modelo de atención integral en salud y bajo estrictos estándares de calidad. 

Dentro de sus objetivos están la formación en docencia de técnicos, profesionales y especialistas de calidad; y la investigación asociada a las enfermedades propias de la región, colaborando como centro de atención de mediana complejidad para los pacientes derivados desde el sistema público.

En el marco de la pandemia por COVID-19, el HCUA a través de la Fundación Red Salud de la Universidad de Antofagasta (UA) y la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud, firmaron un convenio de colaboración para el acompañamiento psicológico de personas afectadas por COVID-19 y familiares de personas fallecidas.

Este acuerdo, que inicialmente tiene una duración de seis meses, se materializará a través del seguimiento telefónico o por videollamada al grupo objetivo, en el cual se entregarán elementos de primera ayuda psicológica, información práctica y apoyo en caso de requerir derivación a atención de salud, salud mental y acceso a servicios sociales.

El doctor Mariano Pérez Yáñez, subdirector médico del HCUA, detalló que en este convenio de colaboración participa activamente la carrera de psicología de la UA. “Las actividades de apoyo psicosocial son ejecutadas por profesionales que han terminado su proceso de formación y se encuentran en trámites de titulación. Ellos están entregando contención y seguimiento de manera remota y efectiva”. 

El HCUA ha participado activamente en la emergencia sanitaria. “A través de varios mecanismos nos hemos vinculado con la red de salud y la comunidad. Cedimos espacio físico al Hospital Regional, para la atención de sus usuarios con diferentes especialistas y colaboramos con personal de apoyo médico”.

La autoridad sanitaria señaló que también están prestando “los servicios de imagenología y solo estamos utilizando nuestras dependencias del segundo y tercer piso para la atención cerrada. Este es un esfuerzo que unifica a todos los actores del sector y que permite beneficiar directamente a las personas”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...