Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/profesionales-discuten-complejidades-en-psiquiatria.html
03 Julio 2024

Profesionales discuten complejidades en psiquiatría

El encuentro encabezado por el doctor Policarpo Rebolledo abordó temáticas que fueron desde la biología a la práctica clínica.

Marcadores biológicos e indicadores de resistencia, desafíos en el tratamiento de la depresión resistente y psicoterapia asistida con psicodélicos fueron algunós de los tópicos de las conferencias dictadas por los doctores Rodrigo Nieto, Cristian Norambuena, Hernán Silva y Eugenio Olea, que dieron forma a este inédito seminario de organizado por la Sociedad Chilena de Psiquiatría Biológica en el Hotel Radisson Blu de Santiago.

El doctor Nieto fue el encargado de dar inicio al bloque de presentaciones, en la que señaló que la resistencia a tratamiento es un desafío actual en la práctica clínica y que, lo ideal, es identificar precozmente a pacientes en riesgo de hacerlo, con el fin de modificar el plan terapéutico de manera oportuna.

"Los pacientes con esquizofrenia resistente a tratamiento muestran una falta de alteraciones a nivel dopaminérgico, mayores alteraciones a nivel glutamatérgico, mayores reducciones estructurales en materia gris, y mayor carga genética a nivel familiar", señaló.

Además, explicó que "con el tiempo, la identificación de distintos subgrupos de pacientes, con biomarcadores que orienten a predominio de mecanismos de enfermedad distintos, podría ser considerada en los sistemas de clasificación futuros".

Luego, el doctor Eugenio Olea se refirió a resistencia al tratamiento antipsicótico, en la cual refirió que "la esquizofrenia resistente al tratamiento (ERT), la falta de respuesta a al menos dos antipsicóticos administrados en dosis y duración adecuada, personifica en psiquiatría una de las patologías más difíciles de tratar y epidemiológicamente relevante, con graves consecuencias para los pacientes en términos de funcionamiento general".

A ello agregó que, "después de 50 años, solo un fármaco ha sido aprobado para ERT: la clozapina. Sin embargo, algunos no responden a ella y están clasificados como pacientes resistentes a la clozapina (UTRS)".

El encuentro culminó con la realización de una mesa redonda moderada por los doctores Eduardo Durán y Verónica Larach, oportunidad donde los asistentes pudieron compartir experiencias y realizar consultas para enriquecer su práctica médica y conocimiento clínico. 

El doctor Rebolledo agradeció a los conferencistas y presentes e invitó a estar atentos a las próximas actividades que impulsará durante 2024 la Sociedad Chilena de Psiquiatría Biológica.

Profesionales discuten complejidades en psiquiatría

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...