Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/profesionales-de-latinoamerica-profundizan-en-temas-endocrinologicos.html
16 Marzo 2018

Medicina UC:

Profesionales de Latinoamérica profundizan en temas endrocrinológicos

  • Dr. Hernán García Bruce

    Dr. Hernán García Bruce

  • Dr. Constantin Stratakis

    Dr. Constantin Stratakis

  • Dra. Ana Latronico

    Dra. Ana Latronico

Participantes de 11 países de la región conversaron sobre pubertad, hipogonadismo, diabetes, tiroides y metabolismo óseo. 

La primera versión del “Curso de postgrado en endocrinología" de la Escuela de Medicina UC contó con la participación de 43 médicos seleccionados para estudiar aspectos prácticos y teóricos de esta especialidad, de la mano de expertos nacionales e internacionales. 

En la ocasión el doctor Hernán García, director del curso y académico de Medicina UC, aseguró que el interés demostrado –pues postularon 150 profesionales- le da confianza para hacer una nueva versión en los próximos años. Además, el profesional recalcó la carencia de especialistas en endocrinología, especialmente en algunos países de Latinoamérica. 

“Estamos tocando temas distintos y los enfocamos desde un punto de vista práctico. Estos conocimientos, aunque no sustituyen a los especialistas, permiten a los médicos tener más información sobre el área y conocer incluso cuándo derivar en casos necesarios”, comentó.

Entre los invitados internacionales destacó el doctor Constantin Stratakis, reconocido investigador del Instituto Nacional de la Salud en Estados Unidos, quien conversó sobre el diagnóstico diferencial en la talla de los niños y aspectos genéticos del desarrollo de la glándula suprarrenal. 

También, la doctora Ana Latronico, académica de la Universidad de Sao Paolo conversó sobre las causas de la pubertad precoz, hasta ahora considerada idiopática. En la oportunidad, la facultativa profundizó sobre el por qué algunas personas presentan desarrollo precoz antes de los 9 años en el caso de los hombres y antes de los 8 en el caso de las mujeres. 

Precisamente, el equipo con el que trabajó la doctora Latronico descubrió que los pacientes con deficiencia del gen MKRN3 presentaban pubertad precoz (33%) y al replicar el estudio en Europa, el porcentaje superó el 50%. 

“El año pasado hallamos un gen distinto en otra área cromosómica, y por ende creo que vamos a encontrar múltiples alteraciones en el futuro. Si revisas mutaciones de este tipo, al conocerlas se puede estar más atentos y considerar un tratamiento oportuno”, explicó la conferencista.

La charla de la especialista concluyó con una discusión sobre el crecimiento anormal en la pubertad, fenómeno que aumenta las posibilidades de sufrir cáncer de mama, trastornos metabólicos y alteraciones cardiovasculares; temas que fueron de amplio interés y que generaron fructíferos debates entre los profesionales.

Dr. Hernán García Bruce

Dr. Hernán García Bruce

Dr. Constantin Stratakis

Dr. Constantin Stratakis

Dra. Ana Latronico

Dra. Ana Latronico

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...