Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/profesionales-de-la-salud-debaten-sobre-temas-de-etica-asistencial.html
08 Noviembre 2017

En Hospital de Coquimbo:

Profesionales de la salud debaten sobre temas de ética asistencial

  • Dres. Ana Olave y José González

    Dres. Ana Olave y José González

  • Dr. Henri Souyet Laborde

    Dr. Henri Souyet Laborde

  • Dres. Hans González y Ana Verónica Farías

    Dres. Hans González y Ana Verónica Farías

La actividad fue coordinada por la doctora Ana Olave Núñez, miembro del Comité de Ética Asistencial del Hospital San Pablo de Coquimbo y tutora de bioética de la UCN. 

El Comité de Ética Asistencial y la Unidad de Desarrollo de Competencias del Hospital San Pablo (HSP) de Coquimbo desarrollaron su tradicional Curso de bioética 2017, el cual fue encabezado por la doctora Ana Olave Núñez, jefa del Servicio de Pediatría y miembro del Comité del establecimiento.

“Este curso estaba incorporado dentro de la planificación del Comité de Capacitación del HSP de Coquimbo, para la ley médica, en coordinación con el Comité Ético Asistencial, que preparó un excelente programa que repasamos en tres jornadas”, destacó la doctora Olave. 

“Si bien, en principio, estaba dirigido a médicos, químico farmacéuticos, bioquímicos y odontólogos, cuando se amplió a la Ley Médica a otros profesionales de la salud como enfermeros, psicólogos y asistentes sociales ampliamos la invitación a todos ellos”, agregó la especialistas, quien además es tutora de bioética de la Universidad Católica el Norte (UCN).

“Los temas bioéticos son la brújula para los profesionales de la salud que deben tomar decisiones terapéuticas complejas, realizando un análisis deliberativo y participativo sobre hechos y valores, respetando al máximo los principios que la rigen: autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia. Es por eso, que los profesionales debemos tener un pensamiento crítico sobre las acciones que realizamos y buscar la excelencia en nuestro actuar, lo que significa un mérito. Por eso, es tan importante debatir sobre estas materias”.

El objetivo de estas jornadas –comentó la doctora Olave- fue “contar con una instancia de reflexión dentro de los equipos de salud, considerando la Ley 20.584 de derechos y deberes de las personas. Eso nos permitió revisar tópicos relacionados con la atención en salud y analizar conflictos éticos que se presentan diariamente en el quehacer clínico”.

La especialista recalcó que eligieron esas temáticas por varios factores: “la importancia del respeto a la autonomía de las personas; el cambio de paradigma de la relación clínica de paternalista a deliberativa; y la participación de los pacientes y familias en la toma de decisiones respecto a la atención en salud”.

Al ser consultada sobre el balance del encuentro, la doctora Olave señaló que “fue una actividad 100 por ciento positiva. Para la comisión organizadora superó las expectativas, las jornadas fueron muy dinámicas, los asistentes participaron bastante y demostraron mucho interés en todos los temas presentados, por lo que esperamos replicarlas en 2018”, finalizó. 

Dres. Ana Olave y José González

Dres. Ana Olave y José González

Dr. Henri Souyet Laborde

Dr. Henri Souyet Laborde

Dres. Hans González y Ana Verónica Farías

Dres. Hans González y Ana Verónica Farías

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...