Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/profesionales-de-concepcion-son-premiados-en-congreso-de-pediatria.html
23 Octubre 2015

Profesionales de Concepción son premiados en Congreso de pediatría

  • Dres. Luisa Schonhaut y Raúl Bustos

    Dres. Luisa Schonhaut y Raúl Bustos

Estudio, realizado gracias al respaldo de una Beca SAVAL de Investigación, abordó el déficit de vitamina D en pacientes críticos y su influencia en múltiples patologías.

“Déficit de vitamina D en pacientes pediátricos críticos” es el nombre del trabajo que recibió el premio “Dr. Alfredo Commentz L. 2015” durante el Congreso chileno de pediatría, desarrollado en el Hotel Patagónico de Puerto Varas.

La distinción busca estimular la investigación pediátrica, en este caso en el área de cuidados intensivos. Sus autores son los doctores Raúl Bustos Betanzo y Gonzalo Soto Germany, especialistas de la UCI pediátrica del Hospital Regional de Concepción. El equipo también está integrado por Iván Rodríguez, kinesiólogo de la Universidad San Sebastián que cursa un doctorado en la Universidad de Sao Paulo (Brasil); Francisca Vega, bioquímica del laboratorio clínico de Sanatorio Alemán; y Rubén Peña, becado de pediatría de la Universidad de Concepción. A través de este último se consiguió el apoyo para llevar a cabo el estudio, tras adjudicarse una Beca SAVAL de Investigación.

“La literatura reciente ha demostrado que la vitamina D interviene en múltiples acciones biológicas en el organismo. Junto a su acción más conocida en el metabolismo del calcio, actúa en la homeostasis cardiovascular, respiratoria y sistema inmune, por lo que su déficit está asociado a varias patologías. Así, la insuficiencia de vitamina D podría ser un factor de riesgo modificable en enfermedades agudas y crónicas”, explicó el doctor Bustos.

El facultativo agregó que “nos enfocamos en determinar la prevalencia del déficit de vitamina D y su asociación con desenlaces clínicos adversos en pacientes pediátricos críticos, es decir niños graves que ingresan a la UCI. Encontramos una alta prevalencia del déficit de vitamina D -43% de los ingresos-, el cual se asoció significativamente a shock, uso de ventilación mecánica, drogas vasopresoras y reanimación con volumen a dosis elevadas”.

La intención de los profesionales penquistas es participar en un estudio multicéntrico randomizado  internacional  con instituciones de Canadá y Europa, con el fin de determinar si la restauración de los niveles de vitamina D en los niños ingresados a UCI permitiría mejorar los desenlaces clínicos en estos pacientes. Estudios preliminares han demostrado que la administración de vitamina D  en este contexto es segura  y de bajo costo.

“Este premio es un reconocimiento al trabajo realizado en un centro hospitalario de regiones, donde también se puede hacer investigación clínica de buena calidad. En representación de todo el grupo que intervino en este proyecto, quiero agradecer a Laboratorios SAVAL por su respaldo”.

La Beca SAVAL de Investigación tiene el propósito de apoyar y contribuir al desarrollo de investigación biomédica en Chile. Se puede postular a ella mediante un concurso de proyectos que es evaluado en conjunto con la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción. El objetivo es respaldar la investigación de médicos que se encuentran realizando su formación de postgrado y estimular a profesionales jóvenes a ser parte de iniciativas creadoras que impulsen la actividad científica.

Dres. Luisa Schonhaut y Raúl Bustos

Dres. Luisa Schonhaut y Raúl Bustos

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...