Primeras cirugÃas de afirmación vocal en la región de Coquimbo
Consistió en una glotoplastÃa, tiroplastÃa tipo III y una condrolaringoplastÃa, que buscan garantizar que las personas trans puedan habitar su cuerpo y voz con dignidad.
Con el fin de avanzar en la atención integral de las personas trans, el Hospital de La Serena llevó a cabo las primeras cirugÃas de afirmación vocal en la región de Coquimbo.
La Unidad de OtorrinolaringologÃa del recinto realizó tres procedimientos diferentes para alinear la voz y el cuerpo con la identidad de género de cada paciente: una glotoplastÃa, tiroplastÃa tipo III y una condrolaringoplastÃa.
La primera consiste en una técnica no invasiva que eleva el tono vocal (feminización), la segunda reduce la tensión de las cuerdas vocales para lograr un tono más grave (masculinización) y la tercera suaviza el contorno del cartÃlago tiroides ("manzana de Adán") para una apariencia más armónica del cuello.
"La idea y la transición de la medicina en los últimos años ha sido justamente esa: no enfocarse únicamente en las condiciones que pueden comprometer la vida de un paciente, sino también en cómo ese paciente puede vivir más feliz, en un estado de mayor bienestar", destaca el doctor Luis Barahona, otorrinolaringólogo de la institución serenense e impulsor de estas intervenciones.
Tanto la glotoplastÃa como la condrolaringoplastÃa pasarán a ser parte de la cartera de prestaciones permanente del hospital. En cuanto a la tiroplastÃa tipo III, se iniciará un proceso de aprendizaje para su incorporación.
"Esta cirugÃa es, ante todo, una decisión personal de los usuarios. Sin embargo, es fundamental que esa decisión vaya acompañada de un proceso de preparación y acompañamiento vocal previo", asegura JoaquÃn Plaza, coordinador de fonoaudiologÃa de la Unidad de Medicina FÃsica y Rehabilitación.
Para ello, en enero de 2025 se creó el Comité de Voz, que se encarga de evaluar a los usuarios mediante encuestas validadas de calidad de vida, estudios objetivos de laboratorio vocal y sesiones de fonoterapia pre y postoperatoria.
