https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/primer-curso-de-ecografia-en-el-ambito-clinico.html
05 Julio 2023

En Temuco:

Primer curso de ecografía en el ámbito clínico

El manejo adecuado de esta herramienta permite agilizar atenciones para cuadros de shock, descompensaciones, crisis asmática severas y dificultades cardíacas.

“La ecografía en el ámbito clínico se ha introducido de a poco, ya que originalmente solo la utilizaban los radiólogos para los diagnósticos. Pero todo ha evolucionado y nos hemos dado cuenta de que hay cosas que se pueden y deben hacer al lado del paciente cuando está grave o descompensado”, comentó el doctor Leonardo Santander Hess, director del Departamento de Medicina Interna de la Universidad de La Frontera (UFRO).

El académico organizó junto a la Academia Científica de Estudiantes de Medicina (ACEM) el Primer Curso de Ecografía Bedside Pocus, cuyo objetivo fue aumentar los conocimientos y habilidades en el manejo del paciente crítico. “En un área donde hay constante innovación, es importante mantenerse actualizado. El apoyo diagnóstico y terapéutico con imágenes es fundamental”.

“En los últimos 20 años se ha instalado de manera progresiva en Chile la ecografía bedside o a los pies de la cama. Mientras mayor capacidad resolutiva será mejor para el paciente. Esta herramienta puede ser usada para un caso grave y hacer mucho más rápido el diagnóstico y procedimiento”.

El término Pocus (point of care ultrasound) alude a esta ecografía en el punto de atención del paciente. “Se agilizan las atenciones para cuadros de shock, descompensaciones, crisis asmática severas y dificultades cardíacas, entre muchas otras. Son diagnósticos que requieren precisión y este método permite diferenciarlos, porque el tratamiento es completamente distinto. Es una herramienta asequible y que mejora las decisiones”, agregó.

Para Paloma Escalante, estudiante de sexto año de medicina en la Universidad de La Frontera, aseguró que “todo esto será muy útil para nuestra práctica diaria. Realizar esta capacitación y certificarse era una oportunidad que no podía perder”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....