Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/practica-y-teoria-destacan-en-curso-de-cirugia-de-cavidades-paranasales.html
29 Abril 2015

Hotel Intercontinental:

Práctica y teoría destacan en curso de cirugía de cavidades paranasales

  • Dr. Jesús Franco Anzola

    Dr. Jesús Franco Anzola

  • Dres. Rafael Naza y Daniel Simmen

    Dres. Rafael Naza y Daniel Simmen

  • Dr. Sergio Valenzuela Puchulu

    Dr. Sergio Valenzuela Puchulu

Durante la semana pasada se realizó la tercera versión del curso organizado por la Universidad de Chile y el Departamento de Otorrinolaringología.

Los senos paranasales corresponden a un conjunto de cavidades aéreas que se encuentran en los huesos frontales, esfenoides, etmoides, y maxilar superior, que comunican con las fosas nasales. Estas cavidades son estructuras que influyen en la respiración, la fonación, el calentamiento y la olfacción. Mientras trabajen de manera adecuada son casi imperceptibles para el ser humano en el diario vivir, pero cuando se ven comprometidos en procesos infecciosos o inflamatorios, producen síntomas que podrían requerir cirugía.

Bajo este escenario, se realizó la tercera versión del curso de “Cirugía endoscópica de cavidades paranasales”, cuya actividad estuvo dirigida por el doctor Rodolfo Nazar, otorrinolaringólogo de la Universidad de Chile, quien además trajo como invitados a los exponentes internacionales, doctores Daniel Simmen, del ORL Zentrum Klinik Hirslanden, Zürich, quien ha sido gestor de múltiples cursos de instrucción, y Jesús Franco, especialista en cirugía endoscópica y rinología, conocido por su participación en cursos extranjeros, siendo un referente en Chile y Latinoamérica.

En conversación con el doctor Nazar, aseguró que “más que querer educar a los especialistas, lo que busca la universidad a través de este encuentro es instruir a los becados en formación de modo que tengan la oportunidad de experimentar, ese es nuestro gran objetivo, fomentar la formación de nuevos especialistas”.

Por su parte, el doctor Franco, quien presentó sobre tumores vasculares y manejo endoscópico, señaló a los asistentes que “la mayoría de las complicaciones en cuanto a hemorragias son prevenibles, lo importante es conocer previamente la anatomía del paciente, sobre todo mediante el análisis de los estudios pre quirúrgicos. Últimamente, se ha hecho mucho énfasis en la importancia del respeto  de las propias curvas de aprendizaje, de trabajar en equipo -porque hablando de tumores, y particularmente de tumores vasculares, ya no nos interesa el si tú eres otorrino, el tema no se queda sólo en la nariz- y por último, es fundamental tener el instrumental apropiado y probado. Una de las sugerencias que podría hacerles es que antes de empezar la cirugía, probar el monopolar, el bipolar, etc. Así podemos evitar complicaciones innecesarias”.

En tanto, el doctor Sergio Valenzuela, encargado de profundizar sobre los aspectos éticos en el ejercicio médico quirúrgico del otorrinolaringólogo, señalo que “pueden surgir una serie de problemas cuando las prácticas innovadoras se introducen indebidamente apartadas de los protocolos de investigación formal. Estos problemas a menudo tienen implicaciones éticas relacionadas con la seguridad del paciente, su autonomía, y el derecho a la terapia efectiva”. 

“Al igual que con todos los tratamientos, el médico tiene la obligación de revelar que no se ha cuantificado los efectos, beneficios y riesgos del tratamiento innovador propuesto. Además, el médico tiene la obligación especial de proteger al paciente de los posibles daños que no sean proporcionales a los beneficios esperados”.

Finalmente, la jornada culminó con una ronda de preguntas, y el agradecimiento de la directiva a los invitados extranjeros. 

Dr. Jesús Franco Anzola

Dr. Jesús Franco Anzola

Dres. Rafael Naza y Daniel Simmen

Dres. Rafael Naza y Daniel Simmen

Dr. Sergio Valenzuela Puchulu

Dr. Sergio Valenzuela Puchulu

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...