Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/positivo-comienzo-de-curso-en-pediatria-ambulatoria.html
07 Abril 2016

Positivo comienzo de curso en pediatría ambulatoria

  • Dres. Francisco Prado, Cristina Casado y Carlos Valdebenito

    Dres. Francisco Prado, Cristina Casado y Carlos Valdebenito

Organizado por el Hospital Clínico San Borja Arriarán y la Universidad de Chile, al doctor Francisco Prado Ataglic le correspondió inaugurar el programa formativo.

El pasado martes 5 de abril se dio comienzo a la XXV versión del "Curso de educación permanente en pediatría ambulatoria", organizado por el Hospital Clínico San Borja Arriarán (HCSBA) y la Universidad de Chile. El programa contemplará para este 2016 entre cuatro y cinco clases mensuales, las cuales serán presentadas por destacados especialistas con el propósito de generar consensos, conocer avances en materia de investigación y abordar las patologías más frecuentes de la pediatría.

Dirigido por las doctoras Sofía Aros Aránguiz y María Cristina Casado Forascepi, se dio inicio al primer encuentro científico, el cual fue encabezado por el doctor Francisco Prado Ataglic, quien abordó al paciente con necesidades especiales de atención en salud (Naneas).

Previo a la presentación del expositor, la doctora Casado aseguró que el tema era de vasta importancia y que es lo que viene en materia de salud. "Es algo a lo que no podemos estar ajenos y esta será una excelente oportunidad para que aclaremos todas nuestras dudas", señaló.

Posteriormente, el doctor Prado comenzó su charla enfatizando que: "para mí es un honor participar de este curso de tan larga data y que a la vez signifique un proyecto de educación tan enriquecedor".

Luego, y adentrándose en el tema, apuntó que "el paciente Naneas puede tener una complejidad baja, media o alta, y que por lo general, padece de una enfermedad crónica con altas necesidades, con requerimiento de recursos sanitarios especiales y que puede tener limitaciones funcionales".

En relación al proceso de alta, destacó que este requiere de un proceso coliderado por un equipo de enfermeras como actor fundamental, además de empoderar a familias y pacientes en materia de educación sobre la afección.

Finalmente el especialista concluyó que es necesario buscar las mejores soluciones para optimizar la hospitalización segura en pacientes crónicos con dependencias y favorecer la integración con la atención primaria en salud.

Dres. Francisco Prado, Cristina Casado y Carlos Valdebenito

Dres. Francisco Prado, Cristina Casado y Carlos Valdebenito

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...