Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/perspectivas-clinicas-en-eutanasia-y-cuidados-paliativos.html
08 Julio 2019

Perspectivas clínicas en eutanasia y cuidados paliativos

  • Dres. Juan Pablo Yaeger, Gladys Bórquez y Juan Pablo Beca

    Dres. Juan Pablo Yaeger, Gladys Bórquez y Juan Pablo Beca

La Asociación Chilena para el Estudio del Dolor convocó a destacados especialistas nacionales a compartir, además de experiencias, sus posturas frente a estos temas.

Recientemente, la Comisión de Salud de la Cámara Baja aprobó el proyecto de Ley de eutanasia, la que apunta a una muerte sin sufrimiento. Ante esta realidad, los profesionales de la salud -especialmente quienes trabajan en cuidados paliativos y manejo del dolor- precisan de instancias para discutir de qué manera ejercer, en caso que se aplique la normativa.

Es por ello que la Asociación Chilena para el Estudio del Dolor, organizó la conferencia “Cuidados paliativos universales y eutanasia”, tema que reunió las perspectivas de tres destacados expositores, con amplia experiencia en el tema.

Entre ellos, los doctores Juan Pablo Beca, fundador del Centro de Bioética de la Universidad del Desarrollo, quien expuso sobre el dilema bioético respecto a la eutanasia y de la casuística internacional; Gladys Bórquez, presidenta del Departamento de Ética del Colegio Médico; y Juan Pablo Yaeger, Jefe de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, quien analizó el actual debate en la Cámara de Diputados para una legislación sobre la eutanasia.

En su exposición, el doctor Beca entregó un análisis cultural del concepto sobre la muerte como parte de la vida, y los conflictos entre paradigmas religiosos, libertad y autonomía del paciente, responsabilidad médica y la jurisprudencia internacional sobre la práctica de la eutanasia.

Luego, la doctora Bórquez informó sobre una encuesta de opinión enviada en abril de este año, cuyos resultados arrojaron que un 71% de los médicos consultados aprueba abrir debate sobre la eutanasia, aunque sólo el 59% a aplicarla.

Por último, el doctor Yaeger aseguró que “debiera avanzarse hacia la cobertura universal de cuidados paliativos, aumentando la canasta GES a cuidados paliativos no oncológicos”. 

De hecho, el profesional sumó que, según estadísticas del Ministerio de Salud, el 85% de las muertes en el país son por enfermedades no trasmisibles y que 30 mil pacientes oncológicos reciben cuidados paliativos. “Garantizar la cobertura paliativa a pacientes con enfermedad terminal podría beneficiar 90 mil pacientes”, precisó.

Dres. Juan Pablo Yaeger, Gladys Bórquez y Juan Pablo Beca

Dres. Juan Pablo Yaeger, Gladys Bórquez y Juan Pablo Beca

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...