Perritos entregan contención en Hosp. Calvo Mackenna
Fundación Tregua, con apoyo de Laboratorios SAVAL, dan espacio a esta iniciativa que tiene por objetivo acompañar a niños, tanto hospitalizados, como de tránsito en las dependencias del hospital.
Todos los días lunes, el Centro de Tratamiento Ambulatorio de Cáncer y Trasplante de Médula Ósea (TROI) del Hospital Luis Calvo Mackenna de Santiago, se convierte más en una casa, que en un hospital. La razón: una banda de perros de compañia y ayuda en el tratamiento de los niños llegan moviendo la colita y entregando algo de lo que estos pequeños han perdido, la cotidianidad de su hogar.
Pero no solo de eso se trata la llegada de estos animales. Mejoras en la sedación, el ánimo del grupo familiar y distintos efectos sobre el equipo médico y sus pacientes, es lo que logran. Para la doctora Montserrat Ríos, pediatra del servicio de oncología y una de las gestoras de la actividad, el cambio en el tratamiento es notorio. "Sabemos que los lunes vienen y están todos entusiasmados y sonriendo. Los niños agendan para el día lunes sus procedimientos por los perritos". La médica esgrime que han ayudado a bajar la sedación en los procedimientos y que la mejora en el estado de ánimo de los pequeños es considerable, porque "se olvidan de que están siendo intervenidos por el contacto con los perros".
Camila Arteaga, Directora Ejecutiva de la Fundación Tregua cuenta que llevan más de 10 años trabajando con perros en la inclusión de personas. La idea nace como una iniciativa familiar de su fundador quien investigó el potencial del vínculo humano animal apegado a la idea de poder hacer un mundo mejor con este tipo de experiencias. Hace un año que están en este centro hospitalario y cuatro meses en alianza con Laboratorios SAVAL. Los perros, cuenta, son especialmente entrenados para este tipo de de trabajo y que se caracterizan por ser muy equilibrados. Tienen 17 canes de distintas razas que son criados y preparados por profesionales del área del entrenamiento.
El Director del Hospital, doctor Michele Royer, también concuerda en que el cambio que se produce con este tipo de iniciativos es profundo y que se nota, en pacientes y funcionarios, ayudando a que el día a día sea más agradable y una especie de bálsamo emocional para el ambiente institucional.
El respaldo de este inciativa nace de Laboratorios Saval en una alianza estratégica con el centro de atención.
