Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/pediatras-impulsan-investigacion-cientifica-y-difusión-del-conocimiento.html
19 Marzo 2024

Una tarea maravillosa

Pediatras impulsan investigación científica y difusión del conocimiento

Encuentro organizado por la Universidad San Sebastián, sede Patagonia, revisará los fundamentos bioéticos de este trabajo, casos clínicos y su impacto sobre la docencia.

La investigación cumple un rol esencial en el desarrollo de la medicina al contribuir en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades. Su objetivo es generar los conocimientos necesarios para entender las causas y factores que influyen en las condiciones de salud con una perspectiva poblacional, además de evaluar y explicar el efecto que ejercen en estas las diferentes políticas, intervenciones y mecanismos de organización de sistemas y de prestación de servicios sanitarios.

En esa línea, el Comité de Investigación e Innovación de la especialidad de Pediatría de la Universidad San Sebastián (USS), sede Patagonia, organizó un interesante encuentro que se realizará los días 20 y 21 de marzo, en el Hospital de Puerto Montt (auditorio edificio A, segundo piso).

La actividad de carácter internacional se denomina "Investigar, una tarea maravillosa: compartiendo ciencia" y está dirigida a médicos, docentes, estudiantes y profesionales afines.

Según el programa, algunos de los temas que serán abordados son: Proceso de morir y muerte: ¿qué se ha investigado?, Investigación en educación médica neonatal a residentes pediátricos, Herramienta GRD en investigación, El aporte del potasio en la alimentación como un factor que influye en la hipertensión arterial, Aportes de la bioestadística en la investigación cuantitativa y Comunicación efectiva: en investigación, docencia y en la vida, entre otros.

Del mismo modo, han confirmado su participación como panelistas los doctores Monserrat Esquerda (pediatra y bioeticista del Instituto Borja de Bioética de Barcelona, España), Gerardo Flores, Sebastián Silva, Silvanna Gallo, José Caro, María Inés Barría y Carlos Vio. Junto a ellos expondrán María Teresa Silva y Carmen Honores, bioestadística y académica USS, respectivamente. Todos profundizarán sobre la importancia de la investigación clínica y sus fundamentos bioéticos, revisarán casos clínicos y detallarán el papel de la investigación en la docencia universitaria.

De acuerdo con el comité organizador,  "el objetivo principal es motivar a docentes y estudiantes a iniciarse en la investigación. Aunque las jornadas son preparadas desde el campo de la pediatría, la invitación es extensiva a todas las áreas".

El encuentro será certificado por la Dirección de Postgrados de la Universidad San Sebastián. Más información en nuestra Agenda de Eventos.

Pediatras impulsan investigación científica y difusión del conocimiento
Pediatras impulsan investigación científica y difusión del conocimiento

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...