Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/patologia-respiratoria-asociada-al-tabaquismo.html
05 Junio 2018

Patología respiratoria asociada al tabaquismo

El doctor José Luis Velásquez, broncopulmonar del Hospital San Juan de Dios, señala que el hábito tabáquico genera gran carga de enfermedades asociadas.

De todo América, Chile posee la mayor prevalencia de consumo de tabaco. Según cifras del Ministerio de Salud, al día mueren alrededor de 45 personas por causa del tabaquismo, generando un gasto mayor al billón de pesos para tratar los problemas de salud asociados a este hábito.

Cada 31 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora el "Día Mundial Sin Tabaco", jornada que busca generar conciencia respecto a esta situación y enfatizar sobre los riesgos asociados. Precisamente, una de la principales tareas es evitar el inicio del consumo en los niños y adolescentes, lo cual podría evitar 16.532 muertes anuales.

El doctor José Luis Velásquez, explica que el tabaquismo tiene implicancias psicosociales, físicas y conductuales en pacientes. “La dependencia y el abuso que  genera el tabaquismo está partiendo antes. Y en Chile los niños están comenzando a fumar con poco más de 12 años”.

Por otro lado, asegura que la continuidad del hábito tabáquico posee gran carga de enfermedades asociadas: “Aparecen problemas al pulmón, enfermedades de las vías aéreas alta y baja, bronquitis crónica, EPOC, e incluso se puede llegar a  patologías tan severas como el cáncer de pulmón”.

Además de estas, el broncopulmonar hace énfasis en una afección no muy conocida, pero que está condicionada por el hábito tabáquico: la fibrosis pulmonar idiopática.

“Es una patología de muy baja prevalencia en comparación con la EPOC o el asma, por lo que se diagnosticaba poco o de manera tardía. Es más fácil decir usted tiene EPOC y fuma, que decir usted tiene fibrosis pulmonar y fuma. Estamos hablando de 10 casos por cada 100 mil habitantes. La problemática es que conlleva una alta mortalidad y comorbilidad, en la que los pacientes requieren de oxígeno y tienen una sobrevida de dos o tres años”.

Además de las enfermedades respiratorias, el profesional señala que el cigarrillo se relaciona directamente con la aparición de enfermedades cardiovasculares y de carácter gastrointestinal como la gastritis, esofagitis y reflujo, "todas ellas se ven afectadas por el consumo de tabaco", sentenció.

Patología respiratoria asociada al tabaquismo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...