Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/patologia-bucal-es-eje-tematico-en-congreso-de-salud-publica.html
20 Agosto 2015

Patología bucal es eje temático en congreso de salud pública

Encuentro organizado por la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción reunió a profesionales del sur de Chile que se desempeñan en el nivel primario de salud.

En la comuna de San Pedro de la Paz, en la Región del Bío Bío, se realizó el VI Congreso de salud pública del sur, encuentro organizado por la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, a través de su Departamento de Prevención y Salud Pública Odontológica.

Como es tradicional, el objetivo del encuentro fue reunir a profesionales del área de la salud pública de distintas ciudades del sur de Chile para dar a conocer los últimos avances en esta materia, siempre con un énfasis especial en la patología bucal, en cuanto a su prevención, diagnóstico y tratamiento inicial. Por lo mismo, la actividad contó con una importante participación de profesionales, docentes y alumnos de la Universidad de Concepción.

En la Casa de la Cultura sampedrina y bajo el lema “Atención primaria en acción”, el programa contempló siete conferencias, que profundizaron desde el rol del odontólogo en la atención primaria hasta el manejo clínico de pacientes con capacidades diferentes, aspecto que fue abordado por la doctora Lorena Orellana Salazar, directora de la Unidad de Pacientes Especiales de la Facultad de Odontología UdeC. También se discutió sobre VIH, bruxismo y salud bucal en escolares.

“Además nos enfocamos en la cariología, una de las enfermedades más prevalentes del ser humano, con lo que más luchan y trabajan los dentistas en atención primaria, puesto que también va asociado al dolor y la rehabilitación”, sostuvo el doctor Carlos Araya Vallespir, director del Departamento de Prevención y Salud Pública Odontológica de la Universidad de Concepción.

Para el facultativo, “en la atención primaria tiene que haber un trabajo constante y persistente de búsqueda de conocimiento e investigación para mejorar la labor que se realiza. Este tipo de actividades, más aún si se trata de un congreso que se ha ido consolidando en el tiempo, son fundamentales para lograr cada día una mayor satisfacción en los pacientes, dado que se constituyen en una herramienta de actualización y motivación para mantenerse al día en un área tan sensible como la salud pública, lo que finalmente beneficia a la comunidad”.

Durante el congreso, que contó con el apoyo de la Municipalidad de San Pedro de la Paz, se registró una alta participación de alumnos próximos a finalizar sus estudios de odontología, quienes tras cumplir con sus internados, presentaron 15 trabajos de investigación en modalidad oral y 71 pósteres elaborados con apoyo docente.

Patología bucal es eje temático en congreso de salud pública

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...