Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/patologas-cardiovasculares-prevalentes-de-interes-transversal.html
22 Agosto 2019

Patologías cardiovasculares prevalentes de interés transversal

  • Dres. Carlos Echeverría y Fernando Bonacic

    Dres. Carlos Echeverría y Fernando Bonacic

  • Dres Angélica Montecinos y Fernando Lanas

    Dres Angélica Montecinos y Fernando Lanas

  • Dres. Claudio Bugueño y Fernando Arab

    Dres. Claudio Bugueño y Fernando Arab

Encuentro anual del Hospital Regional de La Serena revisó temas orientados a los diferentes niveles de atención en la Región de Coquimbo.

El Servicio de Atención Cardiovascular del Hospital San Juan de Dios de La Serena (HLS) desarrolló en el Hotel Club su Curso anual de cardiología, encuentro que fue coordinado por los doctores Carlos Echeverría Frías y Claudio Bugueño Gutiérrez, miembros del recinto asistencial.

Actualmente, “las enfermedades cardiovasculares (ECV) junto a las oncológicas constituyen la principal causa de muerte en la población adulta de la Región de Coquimbo. Las primeras están representadas, esencialmente, por complicaciones derivadas de cardiopatía coronaria: síndrome coronario agudo y el accidente cerebro vascular. Estas patologías se asocian a mortalidad y a diferentes grados de discapacidad residual e importan una elevada carga para el paciente, su familia, el sistema de salud y el país en general”, destacó el doctor Echeverría.

En esa línea, “este curso fue concebido como una iniciativa permanente de educación en relación a aspectos diagnósticos y terapéuticos de la patología cardiovascular prevalente en la región. Fue diseñado para configurarse como una instancia de encuentro y comunicación efectiva entre los diferentes niveles de atención cardiovascular, con el objetivo de promover alternativas útiles para la resolución de los desafíos asistenciales que estos pacientes nos plantean”.

“Este año nos propusimos, específicamente, nivelar conceptos en todos los niveles de atención en prevención primaria y secundaria de la enfermedad hipertensiva arterial crónica, diabetes y trastornos en el metabolismo lipídico; abordar el manejo diagnóstico y terapéutico de la enfermedad arterial obstructiva coronaria, la insuficiencia cardiaca y el uso de medicamentos anticoagulantes orales a nivel regional; homogenizar el manejo en los Servicios de Urgencia del síndrome coronario agudo y algunas arritmias de presentación frecuente”.

“Quisimos también educar de manera especial sobre enfermedad de Fabry y de Chagas, dos enfermedades sistémicas que pueden comprometer el sistema cardiovascular; y capacitar respecto del enfrentamiento terapéutico de la depresión en el paciente cardiovascular, aspecto muchas veces relegado por otras circunstancias más apremiantes en el manejo inicial de esta población de pacientes”.

“Mi balance personal –y espero el de todos quienes apoyaron fuertemente esta iniciativa- es que este curso 2019 fue un gran evento científico y una valiosa oportunidad de encuentro en torno a todo aquello que debe ser nuestra principal motivación: el perfeccionamiento continuo de nuestras capacidades humanas y técnicas dirigidas a la atención más adecuada de nuestros pacientes cardiovasculares”.

Dres. Carlos Echeverría y Fernando Bonacic

Dres. Carlos Echeverría y Fernando Bonacic

Dres Angélica Montecinos y Fernando Lanas

Dres Angélica Montecinos y Fernando Lanas

Dres. Claudio Bugueño y Fernando Arab

Dres. Claudio Bugueño y Fernando Arab

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...