https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/ops-destaca-necesidad-de-mejorar-el-acceso-a-antihipertensivos.html
29 Agosto 2024

OPS destaca la necesidad de mejorar el acceso a antihipertensivos

En un estudio que busca abordar la disponibilidad de fármacos y mejorar los resultados de salud cardiovascular, la institución publicó desafíos a los que se enfrenta la región.

Revelando barreras importantes en el acceso a medicación fundamental para la hipertensión en Latinoamérica y el Caribe, un estudio de la OPS detalló listas desactualizadas de fármacos esenciales y prácticas difusas de adquisición.

Como principal causa de muerte en las Américas y más de dos millones de fallecidos anualmente, la entidad tiene como objetivo ayudar a reducir la carga de enfermedades cardiovasculares en la región. 

22 países participantes de la iniciativa HEARTS fueron abarcados por esta investigación, que encontró una limitada disponibilidad de combinaciones de dosis fijas en las listas mencionadas. Estas son efectivas para el control de la presión arterial, mejoran la adherencia del paciente y reducen los efectos secundarios y adversos, en comparación con la monoterapia.

"A pesar de la alta prevalencia de la hipertensión, muchas personas en la región carecen acceso a los medicamentos necesarios para controlar su presión arterial. Nuestros hallazgos destacan la necesidad de que los responsables de la toma de decisiones actualicen las listas nacionales de medicamentos esenciales para incluir estos productos críticos", detalla Christopher Lim, autor principal del documento y jefe del Fondo Estratégico de la OPS.

Con el fin de abarcar este desafío, la organización recomendó la actualización de listas nacionales de medicamentos esenciales, mejorar prácticas de adquisición, aumentar la transparencia y mejorar el acceso al mercado. Para esto, resulta importante la colaboración entre gobiernos y sistemas de salud.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...