https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/ops-busca-fomentar-una-cultura-de-apoyo-para-prevenir-suicidios.html
10 Septiembre 2024

OPS busca fomentar una cultura de apoyo para prevenir suicidios

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) pretende enfrentar el estigma que lo rodea desde un enfoque multisectorial. 

Con cerca de 100.000 personas fallecidas anualmente en la región de las Américas, la tasa de suicidio ha aumentado un 17% entre 2000 y 2019. En el marco del Día Mundial para su prevención, la OPS hizo un llamado a cambiar la narrativa estigmatizante e incentivar una cultura de apoyo y comprensión.

"Uno de los mayores obstáculos es el estigma asociado, que puede disuadir a las personas de buscar la atención necesaria. A menudo se malinterpreta como un acto de debilidad, egoísmo o incluso como un delito", detalla el doctor Jarbas Barbosa, director de la organización.

En este sentido, es importante generar un debate abierto entre individuos, comunidades, organizaciones y gobiernos en torno a este. De tal manera, lograr reemplazar una historia dañina y promover la comprensión, sanación y recuperación tanto de los afectados como de sus seres queridos.

"Las consecuencias de un solo suicidio son devastadoras y duraderas, impactando no solo a las personas, sino a las comunidades y la sociedad en general. No obstante, podemos tomar medidas para prevenirlo", agregó el doctor Barbosa.

Para esto, se necesita verlo desde una perspectiva multisectorial y no tan solo desde lo sanitario. Fortaleciendo las estrategias nacionales de prevención, la OPS pretende mejorar el acceso a servicios de salud mental de calidad.

Reducción del acceso a medios utilizados para el suicidio, abordar factores contextuales según género, desarrollar habilidades socioemocionales en adolescentes y promover una detección y tratamiento oportuno son algunas de las estrategias de prevención eficaz.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...