https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/nuevas-guias-para-deteccion-de-cancer-pulmonar.html
24 Julio 2021

Nuevas guías para detección de cáncer pulmonar

American College of Chest Physicians entregó sugerencias basadas en beneficios y riesgos de la tomografía computarizada de tórax de baja dosis de radiación.

El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte oncológica en hombres y mujeres, alcanzando casi 25% del total. De acuerdo con proyecciones de la OMS, en 2030 los fallecimientos llegarían a 2,45 millones, vale decir, los casos aumentarían 39% en una década, siendo el tabaquismo el mayor factor de riesgo (80%), al que se suman el medioambiente y la genética.

Estudios sugieren que su detección por tomografía computarizada (TC) de tórax de baja dosis de radiación reduce este impacto, evidencia que impulsó a un grupo de científicos del American College of Chest Physicians a publicar una guía con 16 recomendaciones, basadas en los beneficios y riesgos del cribado [1].

“El objetivo es ayudar a las partes interesadas con el desarrollo de programas preventivos de alta calidad y proporcionar a los proveedores clínicos la información necesaria para involucrar a las personas en riesgo, con el fin de aumentar el número de pruebas de detección”, comentó el doctor Peter Mazzone, autor principal.

Las nuevas pautas contienen indicaciones sobre la selección de individuos para las pruebas de detección, calidad e interpretación de las imágenes, manejo de los hallazgos y efectividad de las intervenciones destinadas a abandonar el hábito tabáquico.

“Dentro de los contenidos describimos quién debe someterse a los exámenes y cómo debería verse ese proceso desde el punto de vista clínico. Para un paciente individual, estas pautas destacan la importancia de la educación para fomentar decisiones informadas y basadas en valores sobre la conveniencia de realizar una prueba de detección”.

El texto aconseja que los asintomáticos de 50 a 80 años que han fumado 20 paquetes de cigarrillos al año o más y continúan haciéndolo, así como quienes lo dejaron en los últimos 15, deben someterse a un cribado anual con TC de dosis baja de radiación.

“Sugerimos que estos programas de detección desarrollen estrategias para maximizar su cumplimiento y la evaluación de los hallazgos”, finalizó el doctor Mazzone.

Referencia
[1] Mazzone PJ, Silvestri GA, Souter LH, et al. Screening for Lung Cancer: CHEST Guideline and Expert Panel Report. Chest. 2021 Jul 9:S0012-3692(21)01307-6.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...