Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/nuevas-acciones-para-enfrentar-el-cancer.html
05 Diciembre 2018

Nuevas acciones para enfrentar el cáncer

El reciente ingresado Plan Nacional de Cáncer, aumentará el número de oncólogos y garantizará tratamientos integrales a pacientes aquejados por esta enfermedad.

En Chile, el cáncer representa la segunda causa de muerte. Incluso en regiones como Arica y Parinacota, Antofagasta, Los Lagos y Aysén, es la primera. Según cifras del Ministerio de Salud, en la última década han aparecido 500 mil nuevos casos de cáncer, destacando el de próstata, estómago, piel no melanoma, tráquea, bronquios y pulmón, colon y de testículo, en los hombres, mientras que, en mujeres, cáncer de mama, piel no melanoma, vesícula biliar, cuello uterino, estómago y colon son los que lideran.

Anteponiéndose a la realidad que el cáncer podría convertirse en 2020 en la primera causa de muerte a nivel nacional, se firmó el Plan Nacional de Cáncer, iniciativa que mejorará el acceso a un tratamiento integral y promoverá acciones preventivas para reducir su impacto, mejorando así la calidad de vida y sobrevida de los pacientes oncológicos. 

Una de las obligaciones que estipula esta iniciativa, es que debe ser revisado y estructurado cada cinco años por el Ministerio de Salud, lo que permitirá ordenar, establecer y dar seguimiento a todas las políticas que tanto el Estado como la sociedad civil ejecuten en pro de asegurar medidas de prevención, diagnóstico oportuno y tratamiento a la población afectada, así como estimular la investigación y el conocimiento en torno a esta.

Además, la puesta en marcha de este plan permitirá sentar las bases para la creación de la Ley del Cáncer, regulación que incluirá al Fondo Nacional del Cáncer. Este recibiría exclusivamente aportes de diversas fuentes como sociedades científicas, organizaciones especializadas y facultades de medicina, estableciendo un incentivo tributario para fomentar las donaciones provenientes de la sociedad civil.

La nueva medida permitirá en primer lugar, brindar equidad en la atención de calidad, al asegurar la creación de seis nuevos centros de alta complejidad para pacientes de las zonas norte, centro, Región Metropolitana, zona centro sur y dos para la zona sur. También fortalecerá los centros de atención de mediana y alta complejidad. 

Como medida complementaria, se podrán destinar esfuerzos para mejorar la capacidad de formación de 130 nuevos oncólogos y médicos especialistas en las facultades de medicina y, por otra parte, recibir la ayuda de médicos especialistas extranjeros gracias a la convalidación de títulos. 

Para el seguimiento y cumplimiento de cada una de estas propuestas, se ha propuesto la creación de la Comisión Nacional de Cáncer, a fin de asesorar al Ministerio de Salud y que estará formada por representantes de la sociedad científica y de diversas fundaciones. 

Nuevas acciones para enfrentar el cáncer

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...