https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/nueva-norma-luminica-resguardara-la-salud-de-las-personas.html
06 Noviembre 2023

Nueva norma lumínica resguardará la salud de las personas

Se regulará el nivel de luz artificial de avisos publicitarios para así disminuir el impacto que pueden provocar, entre ellos, retrasar el inicio del sueño y alterar la secreción de hormonas.

La contaminación lumínica es producida por la luminosidad artificial, que, por su distribución espacial, niveles o color produce impactos en la observación del cielo nocturno, en la biodiversidad y en la salud de las personas. 

Según datos de la Superintendencia del Medio Ambiente, cerca del 83% de la población mundial vive bajos cielos contaminados y, en Chile, solo el 1% habita en zonas con cielos oscuros.

Frente a ello, la nueva norma tiene como objetivo disminuir la contaminación de este tipo y los efectos que se han evidenciado sobre la salud de las personas. Para esto, la ley exigirá que, entre las 00:00 y las 07:00 horas, las pantallas permanezcan apagadas.

Según explica el doctor Hachi Manzur, neurólogo del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, "a nivel cerebral todos tenemos un reloj interno que posee un ciclo de 24 horas y que se encarga de coordinar procesos fisiológicos en el organismo, tales como la secreción de hormonas, el apetito, el ánimo y, por supuesto, el sueño. Por lo tanto, es el encargado de indicar a todo el organismo cuándo es hora de despertar, de comer y dormir".

Una de las razones por las que se amplió esta medida, es que, al exponerse a luz artificial durante la noche y, particularmente con alto contenido del espectro azul, "nuestro reloj interno piensa que es más temprano y hace que el organismo se mantenga activo por más tiempo”, agrega el neurólogo sobre el daño que puede generar la sobrexposición lumínica.

Cabe mencionar que la normativa fue publicada el 18 de octubre y que se entregará un año de plazo para que esta sea imperativa.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...