Ñuble fortalece su red con proyecto telemático
Las tecnologías de la información aplicadas a la salud reportan positivos resultados en la gestión y atención de especialidad para los pacientes de la región.
El sistema de telesalud es considerado una herramienta clave para mejorar el acceso y la atención de pacientes debido a su capacidad resolutiva y disminución de desplazamientos.
La tecnología, impulsada por el Ministerio de Salud, ha permitido fortalecer el proceso asistencial que brinda el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) a los usuarios de su red sumando 254 mil solicitudes gestionadas.
Los Centros de Salud Familiar (Cesfam) Dr. Federico Puga y Dra. Michelle Bachelet de Chillán Viejo se incorporaron a esta metodología de trabajo que incluye agendamiento de consultas médicas, matronería, enfermería, salud dental, nutrición y psicología, además de la entrega de exámenes y emisión de certificados.
"Gracias a la telesalud, los usuarios pueden solicitar horas con distintos profesionales y especialistas sin necesidad de asistir presencialmente ni hacer filas, mejorando así su calidad de vida", destacó Elizabeth Abarca Triviño, directora del SSÑ.
"Hemos creado una red robusta de establecimientos que forman parte de esta iniciativa ministerial, facilitando los procesos. Hasta la fecha, se han recibido sobre 250 mil solicitudes en los recintos adheridos, de las cuales más del 20% han sido resueltas. Por ello, nuestro objetivo es seguir avanzando, incorporando más dispositivos y acercando la salud a las personas a través de esta tecnología", agregó.
