Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/novedades-farmacoolgicas-para-tratamiento-de-la-obesidad.html
03 Agosto 2016

Novedades farmacológicas para tratamiento de la obesidad

  • Sra. Mercedes Zárate junto a Dres. Jorge Pinto y Osvaldo Gómez

    Sra. Mercedes Zárate junto a Dres. Jorge Pinto y Osvaldo Gómez

El doctor Osvaldo Gómez Bustamante se reunió con especialistas de la Región de Coquimbo realizar una puesta al día en el manejo integral de estos pacientes crónicos. 

La obesidad es una enfermedad crónica, de origen multicausal, que tiene repercusiones tremendamente negativas para la salud, porque se asocia con un aumento del riesgo prematuro de muerte por enfermedad cardiovascular, diabetes, enfermedad renal y con algunas neoplasias malignas como cáncer de colon, mama, útero, ovario, riñón y páncreas.

En los últimos 20 años, su prevalencia se ha triplicado en los países en vías de desarrollo que han adoptado el estilo de vida de los países desarrollados, el cual incluye una disminución en la actividad física y un exceso en el consumo de alimentos con alta densidad de energía.

Con el objetivo de revisar las últimas novedades en el manejo integral del paciente obeso, el doctor Osvaldo Gómez Bustamante, miembro del equipo médico de Clínica Las Américas de La Serena, se reunió con una veintena de especialistas de la zona. 

El doctor Gómez enfatizó que esta patología multifactorial, caracterizada por un aumento de los depósitos de grasa corporal a niveles de riesgo para la salud, necesita para su manejo de un equipo multidisciplinario que oriente al paciente con un tratamiento seguro y eficaz que combine cambios en los hábitos alimentarios y en los estilos de vida. “Básicamente quise compartir el concepto de cronicidad y desmitificar el uso de fentermina. Hace unos seis años sólo dos fármacos estaban aprobados por la FDA y hoy existen una serie de combinaciones para el tratamiento de la obesidad que cuentan con respaldo”. 

Chile es uno de los países con mayores tasas de obesidad en el mundo, para el doctor Gómez esta problemática radica en que, a medida que pasan los años, “tenemos acceso más fácil a los alimentos, así como a la tecnología. Estamos sobrealimentados y mucho más sedentarios que antes. Por otro lado, las largas jornadas laborales disminuyen nuestras posibilidades de mantener una actividad física periódica y los alimentos saludables son contradictoriamente más caros que los alimentos chatarra”. 

Lo anterior, pone de manifiesto que el paciente obeso es complejo, “porque nos encontramos con una persona que está entre un patología crónica y un adicción a la comida. En eso radica la dificultad del tratamiento. El paciente tiene que reconocer que su obesidad es una enfermedad, no es un problema de estética”, finalizó.

Sra. Mercedes Zárate junto a Dres. Jorge Pinto y Osvaldo Gómez

Sra. Mercedes Zárate junto a Dres. Jorge Pinto y Osvaldo Gómez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...