Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/novedades-en-guias-americanas-de-colesterol.html
22 Abril 2019

Novedades en guías americanas de colesterol

  • Dres. Alejandro Abufhele, Paola Varleta y Mauricio Fernández

    Dres. Alejandro Abufhele, Paola Varleta y Mauricio Fernández

  • Dr. Sidney Smith

    Dr. Sidney Smith

Evaluación de riesgo más personalizada y nuevas opciones de medicamentos se encuentran entre las recomendaciones más importantes según la American Heart Association.

Actualmente, la evidencia clínica respalda que tener un índice de colesterol elevado aumenta significativamente el riesgo cardiovascular, incluso a edades tempranas. Por este motivo, la prevención y tener un estilo de vida saludable son factores clave para evitar la hipercolesterolemia y sus patologías asociadas.

Conscientes de la necesidad de actualizar a los profesionales del área, la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (Sochicar), realizó el “Curso de prevención cardiovascular”, cuyo enfoque fueron las nuevas Guías Americanas de Colesterol, presentadas, principalmente, por el doctor Sydney Smith, past president de la American Heart Association (AHA) y la World Heart Federation (WHF).

Al respecto, el doctor Smith señaló que “los nuevos lineamientos se han enfocado en la evaluación del riesgo más personalizado, pues el tratamiento para el colesterol elevado no es para todas las personas, y esta guía establece firmemente la importancia de analizar las diferencias de cada uno de los pacientes”. 

A ello sumó que, durante los últimos años, y gracias a la enorme cantidad de trabajos e investigación realizada, “hemos podido aprender sobre las nuevas opciones terapéuticas y, lo más importante, comprender en qué tipo de pacientes tienen mayores beneficios. Todo esto nos proporciona una especie de mapa, el cual ayudará a las personas a comprender sobre los peligros asociados, y así tener una vida más saludable y, por ende, más duradera”, aseguró.

Los factores que aumentan el riesgo incluyen, entre otros, poseer antecedentes familiares, consumir tabaco, el sobrepeso, así como tener ciertos biomarcadores de lípidos elevados. Toda esta información adicional que pueda sumar el paciente, “permite marcar la diferencia en el tipo de tratamiento”, agregó el doctor Smith.

En relación a las nuevas drogas -y cuando el colesterol no se ha podido controlar con cambios en el estilo de vida- las Guías Americanas aseguran que las estatinas continúan siendo el gold standard. Y, en aquellos casos de alto riesgo cardiovascular, en que el LDL no disminuye, se recomienda el uso adicional de ezetimiba.

El encuentro culminó con una ronda de preguntas al panel de conferencistas, en el que también participaron los doctores Mauricio Fernández, Alejandro Abufhele y Paola Varleta, quienes incentivaron a poner en práctica los nuevos conocimientos adquiridos durante esta versión 2019 del curso de prevención.

Dres. Alejandro Abufhele, Paola Varleta y Mauricio Fernández

Dres. Alejandro Abufhele, Paola Varleta y Mauricio Fernández

Dr. Sidney Smith

Dr. Sidney Smith

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...