Novedades en ecocardiografía e imagenología
El tradicional encuentro impulsado por la Sociedad Chilena de Cardiología congregó a especialistas del área adulta y pediátrica.
Las enfermedades cardiovasculares representan la primera causa de muerte a nivel mundial. Para reducir los altos niveles de mortalidad, es necesario estar a la vanguardia de la tecnología, terapias y nuevos procedimientos.
Conscientes de esta necesidad, y con el propósito de promover le educación médica continua, la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (Sochicar) organizó el "XXVI Curso Anual de Ecocardiografía e Imágenes Cardíacas", realizado en el hotel Sheraton de Santiago, el cual congregó a más de 400 asistentes.
La actividad, dividida en módulos de adulto y pediátrico, contó con la participación de destacados conferencistas nacionales y un panel de invitados extranjeros: Gustavo Avegliano, Iván Constantín, Santiago del Castillo y Mario Falconi, desde Argentina y la doctora Andreea Dragulescu, Canadá.
Para dar inicio al evento, se realizó el taller práctico: "Secretos de la Ecocardiografía 3D y Strain", liderado por los doctores Óscar Moreno y Carlos Astudillo.
Luego, el doctor Rodrigo Ibáñez se refirió a ecocardiografía para el tratamiento borde a borde de la insuficiencia mitral. Al respecto, explicó que, “debido a que es una técnica que se está tratando de expandir, se debe ser bastante estricto en los lineamientos y recordar las indicaciones y criterios de la ecocardiografía para su éxito”.
A ello, sumó que “se requieren equipos con mucho entrenamiento y se precisa de la colaboración del hemodinamista y credibilidad en el ecografista, pues es un procedimiento que, hasta el día de hoy, es 100 % guiado por ellos”, precisó.
Finalizada la jornada la directiva agradeció a los invitados y asistentes, aprovechando la instancia para extender una invitación formal a participar en el próximo congreso anual que se realizará a fin de año.
Temas Relacionados
