https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/musica-acompana-a-pacientes-y-funcionarios-en-calvo-mackenna.html
07 Abril 2023

Música acompaña a pacientes y funcionarios en Calvo Mackenna

Por quinto año Laboratorios SAVAL se une a “Música para sanar”, proyecto cuyo foco es armonizar la estadía y tiempos de espera en diversos centros de salud del país.

El Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna recibió un trío de músicos quienes brindaron un momento de paz y bienestar a enfermos, personal y familiares que se encontraban en las salas de espera. 

Los intérpretes realizaron un recorrido por los diversos sectores del recinto, donde pudieron presentar diversas piezas musicales.

Esta actividad no solo fue una muestra de solidaridad hacia aquellos que se encuentran en situaciones difíciles, sino que también evidencia los beneficios que la música tiene en la salud. Diversos estudios han demostrado que tiene un efecto positivo en diferentes trastornos como estrés, ansiedad o depresión, pero también en el alivio del dolor y en la evolución de ciertas patologías [1].

La gestora cultural, Consuelo Palma, destacó que este proyecto lleva más de cinco años desplegándose en los pasillos de diversos hospitales e instituciones. “No solo vemos lo que produce la música en los niños, sino en los familiares y trabajadores. Esto permite que las personas se relajen y estén más contentas. Vemos el sentimiento de satisfacción. Esperamos poder seguir creciendo y llegar a más establecimientos de salud”.

En ese sentido, aprovechó de agradecer la colaboración de Laboratorios SAVAL, quien estará cooperando desde abril a diciembre con un total de 18 intervenciones en los Hospitales Calvo Mackenna y San Borja Arriarán.

Por último, menciona que en los últimos años, el enfoque de la medicina se ha centrado en el bienestar del paciente de manera integral, no solo en su curación física. Y en sentido, la música puede ayudar a crear un ambiente relajado y agradable, reduciendo la ansiedad que presenta en estos entornos.

Referencias
[1] González Corona, F., Estaún Ferrer, S., & Cladellas Pros, R. (2020). Música como reductor de ansiedad: Un estudio piloto. Ansiedad y estrés , 26 (1), 46–51.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....