Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/muestra-cientifica-investiga-medicina-del-manana.html
14 Noviembre 2016

Muestra científica investiga medicina del mañana

El “Túnel de la ciencia 3.0” llegó a la ciudad de Valparaíso gracias al esfuerzo de la Universidad de Valparaíso y al patrocinio de la Sociedad Max Planck de Alemania.

La más importante muestra científica itinerante del mundo –que invita al visitante a viajar a través de los principales problemas de la investigación básica, desde los orígenes del espacio y la maravilla que es el cerebro humano- se está exhibiendo en el Frigorífico Barón de Valparaíso. 

Se trata del “Túnel de la ciencia 3.0”, una exposición dispuesta en más de mil metros cuadrados, que permite adentrarse en los más asombrosos descubrimientos y avances de la ciencia a lo largo de la historia del universo, en una puesta en escena que sobresale por su diseño vanguardista y por la calidad del contenido que, en esta versión, realiza una adecuada utilización de las nuevas tecnologías, lo que facilita la comprensión e interacción con el público.

La exhibición fue creada por la prestigiosa Sociedad Max Planck de Alemania, institución líder en materia de investigación científica a nivel mundial, y tiene como principal objetivo ayudar a que las personas comprendan el valor y el significado de los adelantos científicos y tecnológicos.

Con cientos de imágenes a gran escala, videos y módulos interactivos de proyectos en cada una de las distintas áreas de la investigación moderna, ofrece un acercamiento al oculto mundo del micro y macrocosmos e invita a descubrir los desafíos a los que se enfrentan los científicos en la actualidad: desde la investigación en nuevos materiales, las causas de enfermedades y los secretos de la conciencia, hasta la búsqueda de soluciones a los problemas globales que aquejan a la humanidad.

Ya ha recorrido las más diversas ciudades Europa, Asia y América y llegó a Valparaíso luego de formar parte de la Feria Tecnópolis de Buenos Aires, gracias a la estrecha relación que la institución mantiene, desde 2009, con la Universidad de Valparaíso.

“Como universidad estamos haciendo un enorme esfuerzo al traer esta exposición a Valparaíso. Lo hacemos en el más absoluto convencimiento de que estamos con ello cumpliendo con una de las misiones más propias de las universidades públicas: compartir y difundir el conocimiento”, destacó el rector de la UV, Aldo Valle Acevedo.

Para el profesor Martin Stratmann, presidente de la Sociedad Max Planck, “esta exhibición, literalmente, abre nuestros ojos, porque además de la información referida a los principales temas de investigación, transmite el sentido de curiosidad que subyace tras el trabajo de nuestros científicos. Nuestro fin es inspirar a los jóvenes a desarrollar una pasión por la ciencia. Después de todo, el progreso científico continuará estando en la base de los desafíos globales en el futuro”, explicó. 

La muestra podrá ser visitada de manera gratuita hasta el 22 de enero de 2017, en horario de martes a viernes, entre 9 y 17 horas; y los fines de semana y festivos de 10 a 19 horas.

Muestra científica investiga medicina del mañana

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...