Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/mirada-consciente-al-trastorno-epileptico.html
03 Diciembre 2018

Mirada consciente al trastorno epiléptico

  • Dres. Ada Chicharro y Héctor Duque

    Dres. Ada Chicharro y Héctor Duque

  • Dres. Paula Contreras y Juan Bulacio

    Dres. Paula Contreras y Juan Bulacio

El Departamento de Neurología y Psiquiatría de Clínica Alemana, realizó interesante puesta al día en nuevas terapias para diagnosticar y evaluar a tiempo epilepsias de difícil manejo.

La epilepsia es una afección neurológica de carácter crónica, causada por diversos factores y que se caracteriza por crisis recurrentes producto de la descarga excesiva de las neuronas cerebrales. Al verse alterada la actividad del cerebro, ocurren comportamientos y sensaciones inusuales no controladas, como convulsiones y pérdida de conciencia. 

Debido a su condición episódica, su diagnóstico en algunas circunstancias se torna difícil y suelen asociarse los cuadros de crisis psicógena, histerias, síncopes e isquemias cerebrales a epilepsias. Por tanto, lograr un diagnóstico oportuno y certero, es fundamental para asegurar un tratamiento efectivo. 

Ante este escenario, el Departamento de Neurología y Psiquiatría junto al Departamento Científico Docente de Clínica Alemana y la Liga Chilena Contra la Epilepsia, desarrollaron el Simposio “Desafíos Actuales en Epilepsia: de lo simple a lo complejo”. 

En esta oportunidad se buscó mejorar el conocimiento sobre los avances en nuevas terapias contra las epilepsias, principalmente en aquellas de difícil manejo. De igual manera, se entregaron directrices claras para diferenciar entre los tipos de eventos que se presentan, de manera de establecer mejores técnicas de diagnóstico y manejo, lo que facilitaría el monitoreo de estos pacientes y la entrega de tratamientos con resultados más efectivos. 

Organizado por los doctores Alejandro de Marinis, Ada Chicharro, Mónica González y Álvaro Velásquez; contó con las exposiciones de los epileptólogos invitados de Clínica Cleveland, doctores Imad Najm y Juan Bulacio, quienes compartieron su visión y experiencia en epilepsia de lóbulo frontal y parietal, además de nuevos hallazgos en pacientes con resonancia normal y las indicaciones de la estéreo electroencefalografía. 

La doctora Ada Chicharro, señaló que el objetivo propuesto era “dar a conocer entre los profesionales que aún existe un retraso importante en relación con el acceso a tratamientos y a la derivación de cirugías de epilepsias en Chile”, ya sea por baja disponibilidad en centros de salud o por sus elevados costos. 

Así, se repasaron algunos aspectos biológicos, psicosociales y farmacológicos de esta condición. Los expositores profundizaron en las nuevas guías clínicas y recomendaciones publicadas durante el primer semestre de 2018 con respecto al rol de fármacos epilépticos, sus usos e interacciones; el escenario epidemiológico en Chile, trastornos de la conducta, calidad de vida y cuidado integral, avances en imágenes y el acceso a cirugías en epilepsias. 

“En la medida que se muestren los avances y cómo se puede mejorar el acceso de los pacientes a estas terapias, es posible mejorar la calidad de vida de tales personas”, enfatizó la especialista. 

El evento que se realizó en dos jornadas, contó con exposiciones, videos prácticos y talleres, en los que participaron neurólogos, neurocirujanos, psiquiatras y enfermeros. 

Dres. Ada Chicharro y Héctor Duque

Dres. Ada Chicharro y Héctor Duque

Dres. Paula Contreras y Juan Bulacio

Dres. Paula Contreras y Juan Bulacio

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...