Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/mejoras-en-capacidad-resolutiva-de-urgencia.html
06 Junio 2018

Mejoras en capacidad resolutiva de urgencia

  • Dra. Meredith Arria (al centro) junto a su equipo de trabajo

    Dra. Meredith Arria (al centro) junto a su equipo de trabajo

  • Mejoras en capacidad resolutiva de urgencia
  • Mejoras en capacidad resolutiva de urgencia

El Hospital Regional de Santa Cruz adquirió moderno equipamiento y contrató a grupo de profesionales para optimizar atención en la Unidad de Tratamiento Intermedio. 

Las Unidades de Tratamiento Intermedio (UTI) son servicios clínicos que sirven de soporte técnico, profesional y humano para pacientes que –por las características de sus patologías- requieren de un cuidado especializado y permanente.

Atienden a aquellos enfermos que, superada la etapa crítica, necesitan de un sistema de monitorización directa, cercana y constante previo traslado a una habitación convencional o a un recinto de mayor complejidad.

El significativo aumento de pacientes derivados del Servicio de Urgencia del Hospital Regional Santa Cruz, llevó a los directivos a crear un proyecto de mejoramiento en equipos y personal para brindar una atención de calidad siguiendo los protocolos establecidos.

Con respecto al trabajo diario que se realiza en la unidad, la doctora encargada Meredith Arria Acevedo señaló que es arduo, como en cualquier otra unidad, “pero contamos con las competencias y el personal que se requiere. Todos nuestros médicos son especialistas y manejan la ventilación mecánica y drogas vaso activas cuando un paciente lo requiere”. 

“Es necesario destacar que el enfermo que aquí llega se estabiliza y, muchas veces, se derivada a otro recinto de mayor complejidad cuando necesita atención de cuidados intensivos, en este caso al Hospital Regional Libertador Bernard O’Higgins de Rancagua, que es el centro de referencia”. 

“Nuestro trabajo es muy importante, porque de él depende la positiva evolución del paciente y, por supuesto, su pronóstico. Por esa razón, además de las modernas herramientas tecnológicas de monitoreo adquiridos conformamos un excelente equipo de trabajo compuesto por seis médicos, enfermeras, kinesiólogos y técnicos paramédicos que cubren las necesidades que se nos presentan los siete días de la semana, incluyendo los días festivos”.

Dra. Meredith Arria (al centro) junto a su equipo de trabajo

Dra. Meredith Arria (al centro) junto a su equipo de trabajo

Mejoras en capacidad resolutiva de urgencia
Mejoras en capacidad resolutiva de urgencia

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...