https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/medicos-promueven-autocuidado-y-bienestar.html
27 Septiembre 2023

Médicos promueven autocuidado y bienestar

  • Dr. Germán Acuña Gamé

    Dr. Germán Acuña Gamé

El estrés y trastornos de la salud mental que afectan a los profesionales de la salud motivó una reunión entre representantes del Colegio Médico y universidades del Biobío.

Impulsar el autocuidado, la protección de la salud mental de los médicos y la adquisición de herramientas que promuevan el bienestar durante el ejercicio profesional fue el objetivo de una reunión realizada en el Colegio Médico de Concepción.

Asistieron al encuentro miembros del gremio liderados por el doctor Germán Acuña Gamé, presidente del Regional Concepción, además de Juan Pedro Andreu y Luis Medina Barra, representantes de Chillán y Los Ángeles, respectivamente. También concurrieron decanos y jefes de carrera de medicina de las Universidades de Concepción, San Sebastián, Católica de la Santísima Concepción y Andrés Bello.

“Quienes integramos equipos de salud y específicamente los médicos, tenemos factores de riesgo particulares que nos exponen en mayor medida a enfermedades en comparación a la población general. El estrés, patologías de base y la carga laboral representan un problema que se acentuó durante la pandemia afectando la relación con los pacientes. En este sentido, las escuelas de medicina pueden cumplir un rol fundamental”, comentó el doctor Acuña.

Al respecto, la doctora UdeC Fernanda Bello Marambio aseguró que “se trata de un tema que debe ser trabajado con los estudiantes con unidades de apoyo, ya que existen necesidades desde ese nivel”. En tanto, el académico de la Unab Juan Carlos Toro, planteó la creación de comités de salud mental integrados por docentes que realicen seguimiento de casos complejos.

El diseño e implementación de políticas públicas que promuevan el autocuidado desde el pregrado y durante todo el proceso formativo fue una iniciativa propuesta en la cita. “Otra alternativa para abordar este problema es la práctica del mindfulness orientada al aprendizaje de la gestión de las emociones y el manejo de situaciones de estrés a través de la atención plena centrándose en el aquí y ahora”, finalizó el doctor Acuña.

Dr. Germán Acuña Gamé

Dr. Germán Acuña Gamé

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....