Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/medicos-generales-se-actualizan-en-patologia-reumatologica.html
02 Diciembre 2016

En Hotel Santiago Park Plaza:

Médicos generales se actualizan en patología reumatológica

  • Dres. Francisco Radrigán y Miguel Gutiérrez

    Dres. Francisco Radrigán y Miguel Gutiérrez

  • Dr. Alex Vargas Ballester

    Dr. Alex Vargas Ballester

  • Dr. Óscar Neira Quiroga

    Dr. Óscar Neira Quiroga

El evento buscó ser un aporte al conocimiento de afecciones como la artritis reumatoide, dolor por lumbago y fibromialgia.

Enfermedad del tejido conectivo, enfrentamiento de la monoartritis y diagnóstico temprano de la artritis reumatoide fueron algunos de los temas abordados durante el "Curso de actualizaciones en reumatología para médicos generales", organizado por la Sociedad Chilena de Reumatología y dirigido por el doctor Alex Vargas.

En la ocasión, participaron más de diez conferencistas nacionales, quienes representaron a instituciones como Clínica Santa María, Hospital San Juan de Dios, Clínica Las Condes, Hospital de Carabineros, Hospital Naval Almirante y el Hospital del Salvador, con el propósito de ofrecer una nutrida instancia de actualización y debate en torno a la patología reumatológica, además de saber reconocer cómo y cuándo derivar a un especialista.

Como parte de los invitados el doctor Francisco Radrigán, de Red Salud UC, abordó el tratamiento de la artrosis, destacando que "respecto a la prevención primaria, secundaria y terciaria, es necesario fomentar el ejercicio regular, ingesta de calcio, vitamina D, consumo adecuado de proteínas y la protección contra las caídas", aseguró.

Luego el doctor Óscar Neira, reumatólogo de Clínica Alemana, presentó sobre la epidemia de la osteoporosis y cómo manejarla. "La manifestación de esta patología tiene directa relación con los factores que influyen en el desarrollo y la calidad del hueso. Así, el riesgo de padecer osteoporosis viene determinado por el nivel máximo de masa ósea que se obtiene durante la edad adulta y el descenso producido por la vejez. Hoy, la menopausia es uno de los factores que más influye en el desarrollo de esta afección en mujeres, ya que la desaparición de la función ovárica provoca un aumento de la resorción ósea. En ese sentido debemos recordar que para que un tratamiento sea eficaz, debe tener un buen seguimiento y tomar en cuenta las características del paciente", mencionó.

La jornada finalizó tras una ronda al panel de expositores, quienes profundizaron y respondieron a cada pregunta de parte de los médicos asistentes. 

Dres. Francisco Radrigán y Miguel Gutiérrez

Dres. Francisco Radrigán y Miguel Gutiérrez

Dr. Alex Vargas Ballester

Dr. Alex Vargas Ballester

Dr. Óscar Neira Quiroga

Dr. Óscar Neira Quiroga

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...