Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/medicos-debaten-sobre-alivio-del-dolor-en-la-practica-clinica.html
25 Agosto 2015

En La Serena:

Médicos debaten sobre alivio del dolor en la práctica clínica

  • Dres. Jorge Pinto y Eduardo Rabah

    Dres. Jorge Pinto y Eduardo Rabah

El encuentro se desarrolló en el Centro SAVAL de Cooperación Científica de la ciudad y reunió a una veintena de médicos generales interesados en esta temática.

El alivio del dolor crónico continúa siendo uno de los mayores retos de salud pública en las sociedades modernas, ya que se considera una de las principales causas de sufrimiento e incapacidad y de perjuicio de la calidad de vida.

Con el objetivo de entregar nuevas aproximaciones sobre su manejo, el doctor Edward Rabah Heresi, jefe del Servicio de Anestesiología y Alivio del Dolor del Hospital Regional de Coquimbo y académico de la Facultad de Medicina Universidad Católica del Norte (UCN), realizó una charla sobre “Alivio del dolor en circunstancias difíciles”.

La actividad se desarrolló en el Centro SAVAL de Cooperación Científica de La Serena y reunió a una veintena de médicos generales interesados en esta temática de la región. En ella, el doctor Rabah enfatizó que “el dolor crónico se trata de aquel cuya duración es igual o mayor a tres meses, independientemente si su agente causal haya sido mejorado o no”.

Los estudios epidemiológicos actuales sugieren que alrededor del 20 por ciento de la población adulta, en los países industrializados, padece alguna forma de dolor crónico, siendo el dolor de origen articular, el dolor de espalda, la cefalea y el dolor muscular las condiciones de dolor crónico con mayores índices de prevalencia.

Si bien, actualmente, es difícil evaluar la magnitud de este problema en la Región Coquimbo “dado que para ello necesitaríamos de una encuesta de buena calidad, cosa que no se ha hecho. Sin embargo, a la Unidad de Dolor del Hospital de Coquimbo llegan alrededor de 800 derivaciones al año de pacientes con dolor crónico no oncológico de difícil control para su manejo de especialidad. Lo que nos da una idea de lo que pasa”.

Durante el encuentro, el especialista –esencialmente- abordó temas relacionados con dolor crónico no oncológico como dolor neuropático, neuropatía diabética y neuralgia post herpética, síndrome de dolor regional complejo, síndrome de miembro fantasma, cefaleas, radiculopatías por HNP, fibromialgia y osteoartritis.

“El objetivo de la charla fue entregar las directrices para un precoz y adecuado diagnóstico de los síndromes dolorosos crónicos más prevalentes, junto con la correcta utilización de los fármacos existentes en el mercado para estos efectos”, destacó el doctor Rabah.

Como médico formador, enfatizó que se está incorporando al currículo de las Facultades de Medicina formación en dolor, “como docente de la Universidad Católica del Norte participo activamente en la tarea de tratar esta problemática en la formación de los futuros médicos”.

Dres. Jorge Pinto y Eduardo Rabah

Dres. Jorge Pinto y Eduardo Rabah

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...