Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/medicos-de-quillota-exploran-el-lado-postmoderno-del-cine.html
09 Octubre 2015

Médicos de Quillota exploran el lado postmoderno del cine

  • Médicos de Quillota exploran el lado postmoderno del cine
  • Dres. Eduardo Bueno y Patricia Intriago

    Dres. Eduardo Bueno y Patricia Intriago

  • Dres. Ernesto Enríquez, Irina Martínez e Iván Garrido

    Dres. Ernesto Enríquez, Irina Martínez e Iván Garrido

  • Dres. Silvana Uribe y Fernardo Paz

    Dres. Silvana Uribe y Fernardo Paz

El licenciado en Arte Edgar Döll Castillo, ofreció una conferencia sobre séptimo arte, que se enmarcó dentro de las actividades de SAVAL en el Arte y la Cultura 2015.

En el auditorio principal del Open Hotel de Quillota se desarrolló un nuevo encuentro de SAVAL en el Arte y Cultura, una histórica iniciativa de Laboratorios SAVAL que busca entregar un constante apoyo al desarrollo y difusión de diferentes e interesantes ramas de las humanidades.

La actividad fue encabezada por el señor Edgar Döll Castillo, licenciado y Magíster en Arte, docente de la carrera de cine de la Universidad de Valparaíso (UV) y del Instituto de Arte de la Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), quien encabezó una charla sobre los postmodernistas y el cine. 

El realizador de obras multimediales e instalaciones desde 1996, exhibidas en Chile y en el extranjero, revisó filmes contemporáneos que marcan tendencias y que se constituyen a partir de recientes formas de producción audiovisual. 

El postmodernismo surgió durante la segunda mitad del siglo XX, de la desilusión con el fracaso del modernismo para producir un mundo perfecto, racional, planeado y compasivo. Involucra a un amplio número de movimientos artísticos, culturales, literarios, filosóficos y una fuerza central en la planificación económica y política.

En su particular estilo, Edgar Döll presentó imágenes audiovisuales ilustrativas e icónicas con comentarios críticos y profundos sobre cómo en el cine mundial y en el latinoamericano, la realización de obras da cuenta de este mundo en desconcierto.

“En esta oportunidad revisamos el concepto de postmodernidad en el cine que, en un período cronológico, uno lo puede ubicar desde finales de los 70’ hasta hoy. Hay varios realizadores, muchos de ellos grandes estrellas –como David Lynch, David Cronenberg, Stanley Kubrick y otros menos conocidos- que hablan de un cine que tiene cierta complejidad en su modo de presentarse; tiene una esfera autoral; y muchas de esas películas son clásicos de los últimos años”, destacó el expositor. 

Este concepto, agregó, “abre varias interrogantes en el cine, dentro de la lógica de los medios de comunicación de masas. Es un cine que busca la re-elaboración a partir de la cita de películas de otras épocas. Hay toda una relación de películas que se hacen hoy, pero reproducen modelos clásicos y que juegan con ese ir y venir de la cultura de masas, pero también se instalan desde la creación artística”. 

“Hoy estamos en plena época postmoderna, esta contemporaneidad y actualidad reitera mucho lo que ha sucedido en los últimos 30 años. Hay películas que no tienen estructuras tradicionales, otras en las que se pone en crisis el documental con la ficción, hay mucho juego de simulación en términos de grandes efectos especiales, esa es un poco la lógica”.

Las actuales tendencias del cine surgen de los nuevos paradigmas de las sociedades contemporáneas. “Luego de esta exposición, la audiencia reconocerá las bases de este concepto en la pantalla, porque hablamos del cine de la actualidad, de nosotros, de en qué estamos. Este estado está en todo el mundo y en nuestro cine chileno también”, finalizó.

Médicos de Quillota exploran el lado postmoderno del cine
Dres. Eduardo Bueno y Patricia Intriago

Dres. Eduardo Bueno y Patricia Intriago

Dres. Ernesto Enríquez, Irina Martínez e Iván Garrido

Dres. Ernesto Enríquez, Irina Martínez e Iván Garrido

Dres. Silvana Uribe y Fernardo Paz

Dres. Silvana Uribe y Fernardo Paz

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...