Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/medicos-chillanejos-se-suman-al-debate-sobre-transgenicos.html
29 Agosto 2015

Médicos chillanejos se suman al debate sobre transgénicos

En la capital de Ñuble se presentó la conferencia “Mitos y verdades acerca de los alimentos transgénicos”, encuentro organizado por SAVAL en el Arte y la Cultura.

“Los cultivos transgénicos no son el único camino para una agricultura sustentable y que pueda alimentar al mundo, pero sí forman parte de la solución. El miedo y la desinformación no pueden ser las causas de la desconfianza de los consumidores acerca de esta tecnología”, comentó Gabriel León, bioquímico y doctor en biología celular de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

La afirmación fue uno de los fundamentos principales de la conferencia “Mitos y verdades acerca de los alimentos transgénicos”, dictada por el propio académico en el Club Ñuble de Chillán, en la Región del Bío Bío.

El encuentro se insertó en el ciclo 2015 de SAVAL en el Arte y la Cultura, exitosa iniciativa de Laboratorios SAVAL que busca difundir y promover distintas expresiones del conocimiento humano en todo el país.

Invitados por el Centro SAVAL de Cooperación Científica de Talca, asistieron al evento destacados médicos de la zona, quienes incorporaron nuevos conocimientos en torno a un tema que ha generado controversia en todo el mundo. “Es importante que el debate en torno al uso de alimentos transgénicos se mantenga estrictamente en el ámbito técnico–científico y no político–emocional”, subrayó el expositor e investigador del Centro de Biotecnología Vegetal de la Universidad Andrés Bello.

El conferencista compartió de forma amena y lúdica datos históricos sobre la evolución de los alimentos y sus técnicas de cultivo, junto con detenerse en los temores actuales en torno a los transgénicos, como su eventual impacto en la salud humana, debido a su modificación genética. Particular interés despertó el análisis de las potencialidades que la biotecnología abre para la humanidad, frente al serio problema que representa la creciente escasez de alimentos en el mundo. 

“La biotecnología se ha convertido, para muchos, en un beneficio concreto en el ámbito agroindustrial, fundamentalmente debido al desarrollo de especies vegetales mejoradas, mayor rendimiento de los cultivos y menor necesidad de uso de pesticidas. Sin embargo, la falta de divulgación de los hallazgos científicos que están detrás de esta tendencia instaló una serie de dudas, mitos y prejuicios de un sector de la población que no es partidaria de esta técnica”, asegura León.

Médicos chillanejos se suman al debate sobre transgénicos

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...