Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/medicos-analizan-realidad-actual-de-los-transgenicos.html
13 Octubre 2015

Médicos analizan realidad de los transgénicos

  • Sr. Pedro Pizarro y Dres. Alejandro Moreira y Gabriel León

    Sr. Pedro Pizarro y Dres. Alejandro Moreira y Gabriel León

  • Dras. María Catalina Vera y Sally Mir

    Dras. María Catalina Vera y Sally Mir

  • Dr. Jaime Martínez y Sr. Pablo Varas

    Dr. Jaime Martínez y Sr. Pablo Varas

  • Sra. Elisa Salazar y Dra. Virginia Manns

    Sra. Elisa Salazar y Dra. Virginia Manns

El nuevo encuentro de SAVAL en el Arte y la Cultura en Antofagasta fue una excelente instancias para derribar mitos y establecer verdades sobre esta discutida materia. 

Con el objetivo de profundizar en los temores actuales, las aprehensiones y el uso de la biotecnología como herramienta que abre una puerta al creciente problema de la alimentación en el mundo, se desarrolló en la ciudad de Antofagasta un nuevo encuentro de SAVAL en el Arte y la Cultura, una histórica iniciativa de Laboratorios SAVAL que busca entregar un constante apoyo al desarrollo y difusión de diferentes e interesantes ramas de las humanidades.

“Genes en la comida: mitos y verdades acerca de los alimentos transgénicos” fue la charla encabezada por Gabriel León González, bioquímico y doctor en Biología Celular mención Biología Celular y Molecular de la Pontificia Universidad Católica de Chile, investigador principal del Centro de Biotecnología Vegetal de la Universidad Andrés Bello y director del Centro para la Comunicación de la Ciencia de la misma casa de estudios. 

En las últimas dos décadas, el desarrollo de especies vegetales mejoradas trajo consigo mayores rendimientos de los cultivos y menor necesidad del uso de pesticidas, de manera que la biotecnología enfocada a la producción de alimentos se ha traducido en beneficios concretos en el ámbito agroindustrial. 

Esto que parece tan revolucionario ha caído en las sombras debido a la falta de divulgación de los hallazgos científicos que están detrás de esta nueva tendencia, que instaló una serie de dudas razonables y mitos sobre el impacto que este tipo de alimentos podrían tener sobre la salud humana y animal. 

La clase magistral buscó exponer a los asistentes de dónde viene la comida y de qué manera el hombre ha manipulado la naturaleza. “Desde hace 10 mil años hemos visto ese fenómeno. Nuestros antepasados lo hicieron para obtener plantas comestibles a partir de ancestros silvestres que eran, en algunos casos, no comestibles o tóxicos y que rendían muy poco. Cuando se inventó la agricultura, se comenzó a manipular la naturaleza y así surgieron plantas nuevas. A lo largo de la historia el hombre sofisticó la forma de generar estas nuevas plantas, incorporando tecnología y en toda esa innovación está la generación de los cultivos transgénicos”, destacó el expositor. 

A nivel masivo, los alimentos transgénicos son muy desconocidos. Sin embargo, tienen un gran rechazo. “Muchas veces, agregó, las personas no saben bien en contra de qué cosa están. Un transgénico es un organismo que tiene una nueva combinación de material genético y se ha hecho en laboratorio utilizando ingeniería genética. Muchos le temen, porque no saben qué es y hoy quisimos derribar los mitos en torno a esta problemática”.

Al término de la conferencia, los médicos pudieron descubrir las posibilidades que el uso de la biotecnología abre para la humanidad, frente al serio problema que representa, en este momento, la creciente escasez de alimentos en el mundo.

Sr. Pedro Pizarro y Dres. Alejandro Moreira y Gabriel León

Sr. Pedro Pizarro y Dres. Alejandro Moreira y Gabriel León

Dras. María Catalina Vera y Sally Mir

Dras. María Catalina Vera y Sally Mir

Dr. Jaime Martínez y Sr. Pablo Varas

Dr. Jaime Martínez y Sr. Pablo Varas

Sra. Elisa Salazar y Dra. Virginia Manns

Sra. Elisa Salazar y Dra. Virginia Manns

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...