https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/medicina-uv-planea-abrir-sede-en-san-antonio.html
09 Enero 2024

Medicina UV planea abrir sede en San Antonio

La casa de estudios espera desarrollar un polo universitario en el edificio del antiguo Hospital Claudio Vicuña a partir de 2026.

En una declaración conjunta, autoridades académicas, políticas y líderes sociales respaldaron la propuesta de la Universidad de Valparaíso (UV) de establecer una nueva sede en el viejo edificio del Hospital Claudio Vicuña en San Antonio. 

La iniciativa busca convertir el lugar en un centro de formación para profesionales y especialistas en el campo de la salud, marcando un hito para la región. Además, contempla una inversión aproximada de 20 mil millones de pesos para remodelar y equipar el espacio con aulas de clases, salas de simulación clínica, laboratorios, auditorio, casino y espacios de recreación, proyectando su apertura para recibir a estudiantes en marzo de 2026.

El rector de la UV, Osvaldo Corrales Jorquera, destacó la importancia de este proyecto, expresando el deseo de ofrecer una oferta académica de excelencia en materia de pregrado y postgrado en carreras del ámbito de la salud y también en el área de ingeniería y tecnologías, "que permita a miles de jóvenes de la provincia realizar sus estudios superiores sin la necesidad de salir de la zona".

"Esperamos contar con el respaldo de las autoridades de gobierno para lograr, por una parte, que se nos entregue edificio del hospital en comodato y que se nos puedan allegar los recursos para concretar su operación. Tenemos el apoyo de la comunidad, que confía en nuestra trayectoria y excelencia, así que confiamos en poder hacer de esta iniciativa una realidad".

Esta propuesta no sólo representa un avance educacional significativo, también una respuesta a las necesidades locales: la provincia de San Antonio no cuenta con una sede universitaria y enfrenta carencias importantes en materia de salud.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...