Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/medicina-uv-inicia-programas-de-especialidades-2017.html
14 Abril 2017

Medicina UV inicia programas de especialidades 2017

  • Futuros especialistas UV

    Futuros especialistas UV

Son 80 los jóvenes profesionales que con un alto nivel de compromiso con el sistema público comenzaron su beca en la Universidad de Valparaíso. 

Con una serie de encuentros protocolares y de inducción, las autoridades y encargados de los campos clínicos pertenecientes a los Servicios de Salud Viña del Mar-Quillota (SSVQ), Valparaíso-San Antonio (SSVS) y Aconcagua (SSA) dieron la bienvenida oficial a los 80 médicos de la Universidad de Valparaíso (UV) que se incorporaron a la red pública de hospitales y centros de atención primaria de la región para cursar sus respectivas becas de especialidad.

La actividad inicial se desarrolló en el Campus Reñaca de la Facultad de Medicina de UV y estuvo encabezada por los doctores Jorge Ramos Vargas, director del SSVQ; Vilma Olave Garrido, directora del SSA; Patricia Lastra Muñoz, subdirectora de Gestión Asistencial del SSVA; y Rodrigo Vergara Fisher, director de la Escuela de Medicina de la UV, quienes compartieron y dialogaron animadamente con los nuevos becados.

Durante el encuentro, las autoridades realizaron una serie de charlas y presentaciones sobre temas relacionados con la normativa vigente aplicable a la formación de especialistas, derechos y deberes de los usuarios; gestión de calidad; y acreditación de establecimientos asistenciales.

“Estamos felices de dar la bienvenida a los nuevos becados de la Universidad de Valparaíso que hoy inician su formación. Hemos tenido la oportunidad de compartir con ellos, desearles éxito en este nuevo desafío, invitarlos a conocer nuestro servicio y llegar con todas las ganas a desempeñarse en pediatría, medicina interna, medicina familiar, neurología cirugía, anestesiología, psiquiatría e imagenología”, enfatizó la doctora Olave.

Por su parte, el doctor Vergara valoró el alto nivel de compromiso que los alumnos UV han mostrado por el sistema público. Este año, las becas aumentaron en un 12 por ciento respecto de 2016. “De los 80 profesionales que se incorporaron a los Servicios de Salud de la región en este primer llamado, 21 cursarán su especialidad en medicina interna, 11 en cirugía general y ocho en anestesiología, disciplinas que, dicho sea de paso, fueron las más solicitadas”. 

Al finalizar la mañana, los futuros especialistas se dirigieron a sus correspondientes campos clínicos, donde fueron presentados formalmente al resto de sus colegas y personal que trabajará junto a ellos. 

Futuros especialistas UV

Futuros especialistas UV

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...