Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/medicina-ucm-se-acredita-en-emergencias-cardiovasculares.html
20 Julio 2015

Medicina UCM se acredita en emergencias cardiovasculares

El Centro de Simulación Clínica de la casa de estudios superiores de la Región del Maule recibió una certificación internacional de la American Heart Association.

“Para nosotros esta noticia es motivo de mucho orgullo. Queríamos seguir avanzando y este es el punto de partida para escalar a otros niveles de acreditación”. Las palabras son del doctor Raúl Silva, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Maule, en relación a la certificación que recibió el Centro de Simulación Clínica de la unidad académica.

La acreditación internacional fue otorgada por la American Heart Association (AHA), organización sin fines de lucro radicada en Estados Unidos y se refiere a las capacidades de un centro de estas características para manejar casos de emergencia cardiovascular.

Recientemente, un equipo de profesionales norteamericanos evaluó un programa impartido a los estudiantes de 5° año de la Escuela de Medicina UCM, llegando a acreditarlo como centro internacional de la AHA, con lo cual podrá dictar cursos de forma independiente para formar a los alumnos de las carreras de la salud y capacitar a servicios y hospitales que lo requieran.

“La finalidad de estos programas es tratar de estandarizar la forma de abordar el paro cardiorrespiratorio y las emergencias cardiovasculares, y con ello proponer un mejor manejo para los pacientes y aumentar sus expectativas de vida”, sostuvo el doctor Esteban Arellano, médico cirujano y director del Centro de Simulación Clínica.

Las dependencias de la Universidad Católica del Maule cuentan con una Unidad de Reanimación Básica y Avanzada y Cuidados Intensivos, que dispone de un simulador de paciente real para realizar prácticas de reanimación cardio cerebro pulmonar avanzadas, desfibrilación, intubación y drenaje de neumotórax, entre otros procedimientos. También considera una Unidad de Semiología, para la realización de prácticas de auscultación, cardiopulmonar normal y patologías.

Junto con lo anterior, se han incorporado las unidades de Comunicación, Lenguaje Audio Visual y Destrezas en Salud Mental; Cuidados de Enfermería y Quirúrgica. A esto se suman salas de demostraciones, habilidades y destrezas, que permiten practicar, por ejemplo, exámenes ginecológicos de diverso tipo, simular trabajo de parto y modelo para punción lumbar.

Medicina UCM se acredita en emergencias cardiovasculares

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...