Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/medicina-transfusional-de-hrbo-adquiere-nueva-tecnologia.html
23 Febrero 2017

En Rancagua:

Medicina transfusional de HRBO adquiere nueva tecnología

  • Dr. René Cumplido y TM Karen Martínez

    Dr. René Cumplido y TM Karen Martínez

  • Medicina transfusional de HRBO adquiere nueva tecnología
  • Medicina transfusional de HRBO adquiere nueva tecnología

El nuevo equipo de aféresis del Hospital Regional permitirá tratar enfermedades que involucran a especialidades tan diversas como inmunología, hematología y neurología.

La medicina transfusional actual es una especialidad que comprende no sólo la transfusión de componentes sanguíneos, sino que también la terapia celular y de tejidos y la inmunoterapia. 

Depende de laboratorios cada vez más sofisticados para minimizar los riesgos de transmisión de enfermedades infecciosas y maximizar la compatibilidad entre donante y receptor, de las células y los tejidos, como también para establecer las causas de reacciones transfusionales adversas y evitar su aparición o recurrencia.

Por su importancia, la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins (HRBO) de Rancagua adquirió un equipo de última generación para realizar aféresis, tecnología de punta que no tenían en el antiguo edificio y que puede llegar a jugar un papel fundamental en el mejoramiento de pacientes con patologías de características inmunológicas y neurológicas.

El doctor René Cumplido Ortíz, jefe de la Unidad de Medicina Transfusional, explicó que este equipamiento permite desarrollar una serie de procesos automatizados con mucho menor riesgo y mayor seguridad para el usuario. “Como procedimientos de recambio plasmático terapéutico, leucoféresis, plaquetoféresis terapéutica y eritroféresis, evitando que los pacientes sean trasladados a Santiago, con los costos monetarios y familiares que ese tema conlleva”. 

El proceso de aféresis, explicó el profesional, consiste en trasladar la sangre a través de centrifugación, con el objetivo de separar sus distintos compuestos como el plasma, glóbulos rojos y plaquetas. “Por ejemplo, en un paciente que tiene exceso de glóbulos blancos o de glóbulos rojos, la máquina permite retirar la cantidad que se requiera o agregar aquello que falta para el tratamiento de distintas enfermedades”, señaló.

Para la tecnóloga médico Karen Martínez Jofré la importancia de la llegada de este equipo al principal hospital de la Red Asistencial de O’Higgins radica en que “favorece mucho a nuestros pacientes, pues puede evitar reacciones adversas en diversas patologías y, de esta forma, acceder a una mayor sobrevida. Además, muy pocas unidades de medicina transfusional del sector público cuentan con esta tecnología”.

Dr. René Cumplido y TM Karen Martínez

Dr. René Cumplido y TM Karen Martínez

Medicina transfusional de HRBO adquiere nueva tecnología
Medicina transfusional de HRBO adquiere nueva tecnología

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...