https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/mayor-fuerza-laboral-en-salud.html
11 Junio 2022

Mayor fuerza laboral en salud

Invertir en sistemas sanitarios y personal capacitado es una prioridad en Latinoamérica. OPS desarrollará una “agenda transformadora” en materia de recursos humanos.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en la región el déficit de fuerza laboral en este campo alcanza las 600 mil personas afectando el acceso a servicios profesionales principalmente en comunidades rurales y desatendidas.

“No podemos seguir ignorando las deficiencias previas a la pandemia de los sistemas de salud, las que perjudican la capacidad de brindar una atención de calidad y sin interrupciones. Entre ellas destacan la migración de los trabajadores a los centros urbanos o a países con más recursos, falta de planificación con sectores complementarios de la sociedad y la insuficiente educación continua”, comentó Carissa F. Etienne, directora de la OPS.

Según un estudio de la OMS, alrededor de 115 mil trabajadores de salud fallecieron entre enero de 2020 y mayo de 2021 como consecuencia de la pandemia [1]. “Por todo esto invertir en los sistemas de salud y en un personal sanitario adecuado constituye una prioridad para las Américas. La OPS espera desarrollar una agenda transformadora en materia de recursos humanos”.

Las prestaciones durante la crisis se han visto facilitadas por el proceso de transformación digital de hospitales y centros de atención primaria y familiar. En este sentido, la doctora Etienne valoró la existencia del campus virtual de salud pública de la OPS, el cual ha capacitado a más de 900 personas en el control y manejo de la COVID-19 favoreciendo la continuidad de los servicios y el despliegue de vacunas.

La plataforma de acceso libre y gratuito dispone de diferentes cursos de perfeccionamiento diseñados para fortalecer conocimientos y competencias en diversas prácticas y disciplinas de la salud pública.

Referencia
[1] The impact of COVID-19 on health and care workers: a closer look at deaths. https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/345300/WHO-HWF-WorkingPaper-2021.1-eng.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....