https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/materializan-importante-salto-tecnologico-en-el-area-cardiovascular.html
26 Agosto 2013

En Talcahuano

Materializan importante salto tecnológico en el área cardiovascular

Como parte de su proceso de modernización, el Hospital Las Higueras adquirió tres angiógrafos de última generación, consolidando su liderazgo en este campo.

Durante 2012 se realizaron en el Hospital Las Higueras de Talcahuano un total de 2.432 diagnósticos e intervenciones endovasculares, en adultos y niños, procedimientos que podrían bordear los 4 mil anuales gracias a la adquisición y plena operación de tres nuevos y modernos angiógrafos, equipos que forman parte del proceso de modernización inserto en la segunda etapa de normalización del establecimiento de salud.

“Esto significa no sólo un crecimiento absoluto en capacidad diagnóstica terapéutica, sino que además los estándares de calidad son de un país desarrollado”, comentó el doctor Francisco Albornoz, jefe de medicina vascular del Hospital Las Higueras. El equipamiento, cuya inversión supera los 4 millones de dólares, se encuentra a disposición de los pacientes en el laboratorio de hemodinamia y electrofisiología.

Los angiógrafos son aparatos de rayos X de alta tecnología que permiten obtener imágenes en tiempo real del sistema vascular, con la finalidad de detectar lesiones o aneurismas en venas o arterias, para así definir oportunamente el tratamiento de patologías cardíacas. 

Los nuevos equipos, uno de los cuales fue cofinanciado por la Universidad de Vanderbilt, Estados Unidos, cambiarán la modalidad de trabajo, mejorarán el cuidado de pacientes sometidos a intervenciones cardiovasculares complejas y reducirán el riesgo operatorio de estas cirugías.

Con esta adquisición, el laboratorio de hemodinamia y electrofisiología del Hospital Las Higueras se consolida como uno de los más modernos del país en el sector público de salud, brindando acceso a diagnósticos y tratamiento endovasculares que tienen un elevado costo en el sector privado.

“Ahora podremos hacer cirugía cardíaca mínimamente invasiva, singularidad que nos permite avanzar en ofrecer a los pacientes de muy alto riesgo intervenciones que, en otro escenario, tendrían probabilidad de muerte que incluso aconsejaría no realizarlas”, agregó el doctor Albornoz.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....