Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/la-tecnologia-como-detonante-del-mal-dormir.html
21 Marzo 2019

La tecnología como detonante del mal dormir

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Sueño, el otorrinolaringólogo Thomas Schmidt Pütz, describió el negativo efecto de las ondas electromagnéticas.

Cirujanos dentistas de la Universidad de Concepción participaron en una jornada de reflexión, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Sueño (15 de marzo), iniciativa que tuvo por objetivo poner en valor y enfatizar la importancia de un descanso efectivo para mantener una salud equilibrada.

“La World Association of Sleep Medicine, WASM, nos plantea que dormir profundamente es una función básica del organismo y que, junto con una dieta y ejercicio adecuados, es uno de los pilares de la salud, de ahí la importancia de abordar estos temas”, subrayó la doctora Marta Ruiz Peyrin, organizadora de la actividad y coordinadora de la Comisión de Vida Sana y Deporte de la Facultad de Odontología UdeC.

Académicos como Homero Flores, Verónica Arriagada y Felipe Altamirano expusieron sobre la función del sueño, problemas pediátricos del dormir y el sueño en la odontología, respectivamente. Destacó la intervención del otorrinolaringólogo Thomas Schmidt Pütz, quien profundizó en la relevancia de educar el sueño y evitar agentes contaminantes previos al descanso para aspirar a una mejor calidad de vida y, de paso, optimizar el rendimiento escolar, universitario o laboral, según sea el caso.

“El alumno que estudia hasta las tres de la mañana para un examen tiene una pésima metodología de sueño. Para retener tiene que dormir y pasar por el sueño REM, porque si no duerme no retiene y al día siguiente tiene que estudiar lo mismo de nuevo porque se olvida”, comentó.

En uno de los puntos más relevantes de su exposición, el especialista se refirió al efecto dañino de la exposición a pantallas en las horas previas a dormir. “La luz azul de las LED hace que la glándula pineal libere melatonina y eso nos despierta. Es más, todas las ondas electromagnéticas pueden influir en el funcionamiento de nuestro cerebro, así que antes de dormir se recomienda apagar la televisión, el celular e incluso el router, porque todo esto interfiere en las ondas de nuestro cerebro”.

La tecnología como detonante del mal dormir

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...