Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/jornadas-de-invierno-convocan-a-destacados-otorrinos.html
15 Agosto 2016

En Hotel Cumbres de Santiago:

Jornadas de invierno convocan a destacados otorrinos

  • Dr. Joao Flavio Nogueira

    Dr. Joao Flavio Nogueira

  • Dr. Roberto Arias Alegría

    Dr. Roberto Arias Alegría

La actividad fue organizada por la Sociedad de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello, y contó con tres invitados extranjeros.

A través de las ponencias de los doctores Jesús Franco, especialista en cirugía endoscópica nasosinusal del Centro Médico de Caracas; Daniele Marchioni, profesor asistente del Departamento de Otorrinolaringología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Módena; y João Nogueira Flávio, director del Centro de Especialidades Médicas “Sino y Oto”, de Fortaleza, se dio inicio a una nueva versión de las Jornadas de invierno organizadas por la Sociedad de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello (Sochiorl).

Presidido por el doctor Roberto Arias, la actividad realizó una extensa revisión en las áreas de otoesclerosis, colesteatoma y bolsillo de retracción, anatomía endoscópica, timpanoplastía, ventilación y fisiopatología del oído medio e implante coclear, entre otros.

Frente a los objetivos del encuentro, el doctor Arias aseguró que el propósito es “desarrollar las habilidades y destrezas de los colegas, para que así se pueda hacer uso de las nuevas técnicas en cirugías de oídos”, precisó.

Como novedad de esta nueva versión, se realizó una disección magistral para dar paso a cirugías de oído medio e interno, utilizando torres endoscópicas, endoscopios y motores de fresas, actividad en la que participaron 2 integrantes por pieza anatómica.

Luego, y como parte del ciclo de conferencias, el doctor Arias procedió a realizar su presentación sobre otoesclerosis, instancia en la que destacó que “esta es una enfermedad metabólica localizada y primaria del hueso de la cápsula ótica y cadena osicular, caracterizada por reabsorción y neoformación ósea”.

Respecto a su prevalencia, indicó que pertenece al 1% de los caucásicos, 0,5% de los asiáticos y el 0,1% de los afro-americanos. 

Finalmente, el especialista agregó respecto a su presentación que “otros factores como la infección viral, autoinmunidad, mecanismos inflamatorios, factores metabólicos y hormonales, se han documentado que llevan a una alteración del metabolismo del hueso”, concluyó.

Dr. Joao Flavio Nogueira

Dr. Joao Flavio Nogueira

Dr. Roberto Arias Alegría

Dr. Roberto Arias Alegría

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...