Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/jornadas-de-educacion-sobre-covid-19.html
11 Mayo 2020

Jornadas de educación sobre COVID-19

Con 400 participantes en línea la Universidad de Valparaíso inauguró ciclo de encuentro que buscan transformarse en un espacio permanente de información. 

La Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV) inició ciclo de encuentros académicos para entregar información actual y permanente sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19), de la cual aún se conoce poco y la evidencia es escasa.

El objetivo principal es crear un espacio para la discusión y reflexión, desde el punto de vista de la docencia en salud, sobre esta pandemia y los avances que surgen para combatir al coronavirus que, hasta ahora, ha infectado a más de tres millones de personas y ocasionado el deceso de casi 260 mil en todo el mundo.

“Como Facultad, que reúne a distintas carreras de la salud y la educación, es nuestro deber transmitir y discutir el conocimiento que, en el caso de esta enfermedad, hoy es bastante escaso y nos obliga a movernos en un ambiente de mucha incertidumbre frente a lo que está pasando. Por ello, valoro el gran interés que esta actividad ha generado entre los profesionales, docentes y estudiantes, lo que se tradujo en una masiva participación a través de nuestras plataformas digitales de más de 400 asistentes virtuales”, destacó el doctor Antonio Orellana Tobar, decano de la Facultad de Medicina UV.

La primera sesión de este ciclo, que se realizará cada lunes a las 15:00 horas a través de la plataforma Zoom y que se encuentra disponible el canal de YouTube de la Escuela de Medicina (https://bit.ly/2yxcfPN), estuvo centrada en el diagnóstico de la patología, desde la mirada de la infectología y la radiología.

Durante su desarrollo, el pediatra infectólogo Rodrigo Vergara Fischer, director de la Escuela de Medicina UV, se refirió a la virología y fisiopatología de la COVID-19 y señaló que “una pandemia de estas características se venía pronosticando hace más de cuarenta años, pero no se pensó que su origen estaría en un coronavirus, en este caso el SARS-CoV-2”.

“A diferencia de los virus SARS y MERS, este tiene una letalidad menor y, en ese sentido, no se dio un aviso tan precoz, pero tiene una capacidad de contagio mayor a la de los otros coronavirus”.

En cuanto al desarrollo de una posible vacuna, como experto en el tema, explicó que un estudio de este tipo habitualmente tarda entre 10 y 15 años, pero al declararse la pandemia los tiempos se han agilizado y podría haber una de aquí a dos años más. No obstante, todavía es muy difícil poder decir cuándo tendremos una”.

Tras su intervención, el radiólogo Juan Eduardo Illanes Guerra expuso sobre el aporte de esta especialidad en el diagnóstico y manejo de la neumonía por COVID-19 y enfatizó que “siempre es preferible la radiografía portátil como primera medida diagnóstica de neumonía, posteriormente una radiografía de tórax frontal/lateral si hay dudas, y, en último caso, una tomografía computarizada”.

El cierre de la jornada estuvo a cargo del infectólogo Luis Bavestrello Fernández, asesor de la OPS y director de la Clínica Reñaca, quien enfatizó que la comunicación entre el ámbito clínico y las unidades de apoyo es fundamental para enfrentar con éxito esta pandemia.

“Por ahora, no podemos exigir mucha evidencia, porque tiene muy poca evolución y estamos ante la paradoja de cómo la enfrentamos. La clave está en el intercambio de la historia clínica del paciente, que es fundamental”.

El decano Orellana agradeció el trabajo de quienes hicieron posible que esta iniciativa se pudiera concretar, dado el especial escenario de emergencia sanitaria que se vive e invitó a la audiencia a seguir participando en las futuras sesiones que contarán con la participación de destacados especialistas e investigadores de la UV.

Jornadas de educación sobre COVID-19

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...