Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/jornada-aborda-sindrome-de-respiracion-bucal-y-obstruccion-nasal.html
11 Mayo 2016

Jornada aborda síndrome de respiración bucal y obstrucción nasal

  • Dra. Edda Pruzzo Chandía

    Dra. Edda Pruzzo Chandía

  • Dr. Andrés Finkelstein Kulka

    Dr. Andrés Finkelstein Kulka

  • Dra. Marcela Castillo Franzoy

    Dra. Marcela Castillo Franzoy

Los Servicios de Otorrinolaringología y Cirugía de Clínica Alemana abarcaron por primera vez estos temas en un encuentro científico.

Con el objetivo de actualizar conocimientos en el diagnóstico y tratamiento de pacientes, las doctoras Edda Pruzzo Chandía y Carolina Der Mussa, organizaron el primer curso sobre síndrome de respiración bucal y obstrucción nasal crónica, basado en un enfoque multidisciplinario.

Dirigido a profesionales de la otorrinolaringología, ortodoncia, fonoaudiología, kinesiología, maxilofaciales, pediatras y neurólogos, el programa científico abordó aspectos de epidemiología e impacto en la salud individual y poblacional; relación de la respiración bucal y obstrucción nasal crónica con desorden respiratorio asociado al sueño; evaluaciones y tratamientos interdisciplinarios; tratamientos quirúrgicos otorrinolaringológicos; y cirugía maxilofacial en respiración bucal, entre otros.

Además, la actividad contó con la participación del invitado extranjero, doctor Dean Toriumi, jefe de la División de Plástica Facial y Cirugía Reconstructiva del Departamento de ORL de la Universidad de Illinois, Estados Unidos, quien presentó sobre nuevos conceptos en el modelamiento de la punta nasal e injertos de cartílago costal en rinoplastia.

Según comentó la doctora Pruzzo, “el curso cumplió con todas las expectativas que teníamos y esperamos poder repetir esta importante instancia de aprendizaje y actualización, que es tan necesaria para todos los profesionales de la salud, y por supuesto, seguir contando con la participación de conferencistas internacionales”, destacó.

Por su parte la doctora Marcela Castillo Franzoy, otorrino de Clínica Alemana, presentó acerca de los mitos y realidades que rodean las alteraciones neurológicas en el aprendizaje en respiración bucal, señalando que: “las consecuencias neuropsicológicas del trastorno respiratorio del sueño en niños es una gran tema de estudio. Esto debido a que los mecanismos involucrados, así como el impacto a largo plazo, continúan en evaluación”.

Y agregó, “estas alteraciones pueden ser espontáneamente reversibles, por lo que la clave está en la detección precoz y la implementación de la intervención multidisciplinaria”, afirmó.

Por último, el doctor Andrés Finkelstein Kulka, también de Clínica Alemana, cerró la jornada con una presentación basada en la cirugía de cornetes, apuntando que estos cumplen un rol sumamente importante en lo que respecta la resistencia nasal.

Finalmente la jornada culminó con el agradecimiento de parte de las directoras y una invitación a participar de próximas actividades.

Dra. Edda Pruzzo Chandía

Dra. Edda Pruzzo Chandía

Dr. Andrés Finkelstein Kulka

Dr. Andrés Finkelstein Kulka

Dra. Marcela Castillo Franzoy

Dra. Marcela Castillo Franzoy

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...