Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/investigacion-aplicada-en-cognicion-y-lenguaje.html
24 Abril 2018

En nuevo centro académico

Investigación aplicada en cognición y lenguaje

  • Equipo de investigadores CIDCL

    Equipo de investigadores CIDCL

  • Investigación aplicada en cognición y lenguaje
  • Investigación aplicada en cognición y lenguaje

Se trata del primero en su tipo en abordar, de manera conjunta, estas dos disciplinas con el objetivo de aportar a la práctica clínica y educacional.

La evolución biológica se muestra como uno de los paradigmas más importantes del conocimiento actual, y no solo tiene implicancias para comprender el desarrollo morfológico de nuestra especie, sino también el conductual y cognitivo, donde el lenguaje juega un papel trascendental. 

La Universidad de Valparaíso (UV), siguiendo con su política institucional –de crear centros de investigación para generar conocimiento interdisciplinario- a través de la Facultad de Medicina, dio por iniciada oficialmente las labores del recientemente creado Centro de Investigación del Desarrollo en Cognición y Lenguaje (CIDCL).

La nueva unidad, que operará tanto en el campus de la Salud de Reñaca como en el campus San Felipe, fue concebida como un espacio interdisciplinario en el que convergerán investigadores, académicos y profesionales clínicos de las más diversas áreas, con el objetivo de fomentar la investigación aplicada y la innovación tecnológica en las áreas señaladas en todo el ciclo vital.

El sello del CIDCL estará dado por la transferencia del conocimiento al quehacer clínico, educativo y social, potenciando la creación de nuevas estrategias, herramientas y soportes tecnológicos de apoyo a los procesos de evaluación, estimulación y tratamiento de ambas disciplinas.

“Este es el primer centro universitario en Chile en abordar, de manera conjunta, estas dos líneas con fines eminentemente prácticos. Es por ello que nos hemos propuesto contribuir al desarrollo científico del país a través de su estudio de la cognición y del lenguaje desde sus bases neurocognitivas hasta su evolución en condiciones patológicas”, explicó Denisse Pérez Herrera, directora del CIDCL, doctora en Psicología de la Salud, Evaluación y Tratamiento Psicológico y docente de la Escuela de Fonoaudiología UV.

El centro comprenderá cinco líneas de investigación: cognición, lenguaje y envejecimiento; bases neurocognitivas del lenguaje; neuropsicología aplicada y psicometría; lingüística aplicada y clínica; y estimulación cognitiva y neurorehabilitación.

Cada una de ellas estará a cargo, respectivamente, de los académicos de la UV Begoña Góngora Costa, fonoaudióloga y doctora en Lingüística; Alonso Ortega González, psicólogo y doctor en Ciencias; Carla Rimassa Vásquez, fonoaudióloga y doctora en Lingüística Cognitiva; Francisca Bernal Ruíz, psicóloga y doctora en Psicología; y María Francisca Alonso Sánchez, fonoaudióloga y doctora en Neurociencia.

Equipo de investigadores CIDCL

Equipo de investigadores CIDCL

Investigación aplicada en cognición y lenguaje
Investigación aplicada en cognición y lenguaje

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...