Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/intervenciones-urologicas-mas-seguras.html
08 Mayo 2019

Intervenciones urológicas más seguras

Hospital San Pablo de Coquimbo incorporó moderna tecnología que reduce complicaciones quirúrgicas y facilita la recuperación de los pacientes con patologías litiásicas.

La enfermedad litiásica radica en la aparición de cálculos de distinta composición química en el riñón o en las vías urinarias. En la mayoría de los casos se manifiesta como una crisis de cólicos nefríticos, pero no es infrecuente que curse de forma totalmente asintomática. 

Puede ocurrir que los síntomas se presenten aislados y no tengan otras consecuencias o, por el contrario, ser causa de alteraciones metabólicas que provoquen a largo plazo la destrucción del riñón.

Alrededor de un 70% de los pacientes solventan el problema expulsando directamente el cálculo; mientras que el 30% restante necesitará de ayuda mediante fragmentación del cálculo o intervención quirúrgica urológica.

El Hospital Regional San Pablo de Coquimbo, en su contante búsqueda por ambulatorizar las intervenciones quirúrgicas, incorporó al Servicio de Urología dos modernos equipos. Se trata de un vaporizador prostático y de un láser para tratar patologías litiásicas, los que permitirán realizar intervenciones más seguras, reducir los días de hospitalización y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

El doctor Mauricio Maureira Alfaro, médico jefe del Servicio de Urología, destacó que “el láser de Thulium nos va a permitir trabajar patologías de tipo prostática benignas y patologías neoplásicas obstructivas. Lo que no solo significa menor tiempo de hospitalización y, por lo tanto, un reintegro socio-laboral precoz”. 

Además, dijo, “recibimos tecnología para trabajar cálculos. Contamos con un láser que nos permite pulverizar las piedras con instrumental flexible con el que podemos hacer cirugía intrarenal retrograda. Esto es, ubicarnos dentro del riñón y entrar a todas sus cavidades para poder dejar a los pacientes libres de cálculos. Así es que estamos muy felices con este equipamiento que va en directo beneficio de nuestros usuarios”.

“Para nosotros es muy motivante ser el único hospital en el norte de Chile que cuenta con este adelanto, porque nos permitirá atraer especialistas para que vengan a trabajar con nosotros, ya que tenemos un servicio implementado con tecnología de primera”, precisó.

Intervenciones urológicas más seguras

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...