https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/internistas-fortalecen-comunicacion-en-medicina.html
22 Marzo 2023

Internistas fortalecen comunicación en medicina

  • Dres. Rolando Sepúlveda, María Inés Barra, Anamaría Arriagada, Patricio Echeverría y Belén Rodríguez

    Dres. Rolando Sepúlveda, María Inés Barra, Anamaría Arriagada, Patricio Echeverría y Belén Rodríguez

Académica del curso de semiología que dicta la Universidad de Chile fue la primera invitada a las reuniones clínicas del Departamento de Medicina Interna UFRO.

La importancia de la comunicación en la práctica médica fue el tema que marcó el inicio de las reuniones clínicas del Departamento de Medicina Interna de la Universidad de La Frontera (UFRO) de Temuco.

La actividad contó con la presencia de la directora del Departamento de Ética y Humanidades de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile e internista del Hospital del Salvador, doctora Anamaría Arriagada.

“El médico no solo tiene un rol diagnóstico y terapéutico, además es un ente comunicacional, por lo tanto, la relación que construye junto al paciente es la base de una entrevista clínica efectiva. Este acercamiento se logra con respeto, honestidad y empatía. Desde ahí podemos extraer una historia, realizar un examen y orientar un tratamiento”, sostuvo.

Para el doctor Rolando Sepúlveda, director del Departamento de Medicina Interna UFRO, “es fundamental para nuestros estudiantes incorporar estos conocimientos en sus procesos de aprendizaje. Durante este año llevaremos a cabo talleres de simulación en la asignatura de semiología para poner la comunicación médico-paciente en sus currículos de manera activa”, comentó el 

Por su parte, la docente de la unidad académica, doctora Belén Rodríguez, explicó que “generamos un módulo de comunicación efectiva para los estudiantes de semiología de tercer año que consta de una parte teórica y futuras sesiones de simulación con actrices y actores profesionales para que puedan aprender y entrenar estas habilidades, herramienta fundamental para interactuar con los pacientes”. Las actividades se coordinarán junto a la doctora María Inés Barra, profesora de la cátedra de semiología.

Dres. Rolando Sepúlveda, María Inés Barra, Anamaría Arriagada, Patricio Echeverría y Belén Rodríguez

Dres. Rolando Sepúlveda, María Inés Barra, Anamaría Arriagada, Patricio Echeverría y Belén Rodríguez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...